El Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas por muchos mexicanos, pues durante estas fechas las familias suelen poner altares en sus hogares, conocidos como ofrendas, dedicados a sus seres queridos que ya han partido de este mundo.
Y como parte de las festividades, en algunos monumentos, plazas o puntos importantes de los 32 estados de la República Mexicana, las autoridades realizan megaofrendas, con el fin de honrar la memoria de personalidades históricas del país.
Justo en la Ciudad de México, se llevará a cabo un concurso de ofrendas del Día de Muertos, el cual es abierto al público y sin costo. Si te gustaría que tu ofrenda de Día de Muertos sea exhibida en Chapultepec, pues en esta ocasión en DeDinero te comparto cómo puedes ser partícipe de este evento.
Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
A través de sus canales digitales, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA), mediante la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y la Dirección Ejecutiva del Bosque de Chapultepec, convocó a la población mexicana a participar en el Concurso de Diseño y Elaboración de Ofrenda de Muertos 2025, la cual llevará el nombre de “Cuando muera la tarde”.
La idea es que los participantes hagan un altar dedicado a los compositores que ya partieron de este mundo, con el fin de rendirle un homenaje a aquellos creadores que nos cautivaron a mexicanos y extranjeros con sus piezas musicales.
No importa si el compositor no era mexicano, basta con que su obra haya sido arte fundamental de la cultura musical nacional.
De acuerdo con los organizadores del evento, el registro inició el pasado lunes 15 de septiembre y permanecerá abierto hasta el próximo martes 7 de octubre.
El montaje de las piezas se realizará el próximo 31 de octubre para que la muestra esté lista y sea exhibida al público los días 1 y 2 de noviembre.
Por otro lado, como todo concurso, las ofrendas serán evaluadas y las mejores serán premiadas el próximo 1 de noviembre. Los ganadores podrán conseguir los siguientes premios.
Los interesados en participar en este concurso tienen que mandar su propuesta de altar al correo .
A esta dirección electrónica, los concursantes deberán mandar el título de la obra, el nombre del grupo, colectivo o artista, el responsable con sus datos de contacto, así como identificación oficial, compositor o compositora homenajeado, descripción con boceto, justificación, lista de materiales permitidos y carta compromiso para cumplir con los lineamientos ambientales.
Cabe señalar que las propuestas seleccionadas se darán a conocer en las redes sociales del Bosque de Chapultepec.
De acuerdo con la convocatoria que compartió la SEDEMA, con el fin de proteger el ecosistema del Bosque de Chapultepec, las ofrendas deben realizarse con materiales biodegradables o reutilizables como son los siguientes:
Es importante mencionar que no se podrán utilizar materiales de plástico de un solo uso, unicel, glitter, pinturas tóxicas, veladoras encendidas, pirotecnia ni líquidos inflamables.
Asimismo, los concursantes deben contemplar que no se podrán colocar objetos en los árboles, ni alterar el paisaje natural.
Por otro lado, las ofrendas deberán tener una dimensión de 6 metros por 2.5 metros y estarán evaluadas por el Comité Técnico y Curatorial.
De las 40 obras solo se premiarán 3, las cuales serán las que tengan una buena armonía visual, valor cultural y viabilidad técnica. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.