Cada año, millones de mexicanos esperan con entusiasmo El Buen Fin, la campaña de descuentos más grande del país. En su edición 2025, que se realizará del 13 al 17 de noviembre, el evento cumple 15 años impulsando el consumo y apoyando la reactivación económica nacional.
La verdadera pregunta es: ¿conviene realmente El Buen Fin? Según BBVA, sí, si compras con estrategia y propósito, no por impulso. La clave está en comparar precios, planear tus compras y aprovechar los beneficios financieros sin comprometer tu estabilidad económica.
El Buen Fin no se trata de comprar por comprar, sino de hacerlo con inteligencia financiera. Si quieres aprovechar al máximo las ofertas, haz una lista previa de lo que necesitas, consulta precios antes de que empiece la temporada y establece un presupuesto realista.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419

Ventajas y desventajas del Buen Fin 2025
BBVA destaca que El Buen Fin 2025 puede ser un gran aliado si se usa con planeación. Entre las ventajas más claras están:
- Descuentos directos en productos de alto valor y categorías clave
- Promociones a meses sin intereses (MSI) y bonificaciones bancarias
- Herramientas digitales para controlar tus gastos desde la app BBVA
- Oportunidad de renovar equipos viejos por versiones más eficientes o modernas
Sin embargo, también existen riesgos si no hay orden financiero:
- Endeudamiento por falta de presupuesto
- Falsas ofertas basadas en precios inflados
- Compras impulsivas motivadas por la urgencia o la escasez
- Confusión al comparar múltiples promociones simultáneas
Por eso, antes de comprar, compara al menos en dos o tres tiendas y guarda evidencias de los precios para verificar si realmente estás obteniendo un descuento genuino
¿Qué conviene comprar en El Buen Fin 2025?
No todo lo que brilla en los anuncios vale la pena. BBVA recomienda priorizar productos duraderos o de alto valor, que mejoren tu vida o productividad. Estas son algunas de las categorías más recomendadas:
- Electrónicos: laptops, pantallas, celulares con garantía oficial y soporte técnico, ideales si estudias o trabajas en línea
- Línea blanca: refrigeradores, estufas y lavadoras con eficiencia energética que te ayudarán a ahorrar luz y agua
- Viajes: paquetes vacacionales, vuelos y hoteles con políticas claras de cambios y cancelaciones
- Electrodomésticos pequeños: purificadores, aspiradoras, cafeteras o planchas, siempre que ya estén en tu lista de prioridades
Antes de pagar, revisa el Costo Anual Total (CAT), las comisiones y la fecha de corte de tu tarjeta, ya que exceder tu capacidad de pago puede borrar cualquier beneficio del descuento
¿Conviene comprar en El Buen Fin 2025?
Sí, pero solo si planeas tus compras, comparas precios y te mantienes dentro de un presupuesto definido. El Buen Fin puede ayudarte a ahorrar, no a endeudarte.
¿Cómo mantener mis finanzas sanas en El Buen Fin?
Haz una lista de prioridades, define un presupuesto fijo y usa herramientas digitales para monitorear tus compras en tiempo real. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





