El se ha convertido en el ingrediente ideal para muchos mexicanos, ya sea que se utilice en la cocina para freír o aderezar ciertos alimentos, también es utilizado como cosmético para hidratar el cabello y la piel.

A pesar de que en México se comercializa una variedad de aceites de oliva de diversas marcas. Existe uno en específico que puede resultar peligroso para los consumidores. Por lo que en esta ocasión en te decimos qué aceite de oliva es mejor evitar comprar.

Aceite de oliva peligroso. (Foto: Captura de pantalla)
Aceite de oliva peligroso. (Foto: Captura de pantalla)

¿Qué marca de aceite de oliva debo evitar comprar?

El pasado 18 de julio, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica () informó que el aceite de oliva virgen extra de la marca Nuevos Olivares de Argentina no cumplió con las normativas alimentarias de dicha nación.

Ya que este carece de registro de establecimiento y de producto, puede brindar información falsa, lo cual impide garantizar las condiciones del artículo.

La ANMAT realizó la investigación de este aceite, luego de que una persona hiciera diversas denuncias ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Tras los resultados del análisis de la administración de medicamentos, se prohibió la venta y se exigió el retiro urgente del producto.

¿Este aceite se comercializa en México?

No, de acuerdo con la investigación que realizó el equipo de DeDinero, este producto no se comercializa en ningún centro comercial o tienda de conveniencia en el país. Sin embargo, es posible adquirirlo con algunos comerciantes informales que vendan productos de origen argentino o incluso en plataformas digitales.

¿Quién regula el tema de los productos en México?

La regulación de los productos nacionales e internacionales que se comercializan en México depende de diversas entidades y del tipo de artículo. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es el organismo encargado de regulación sanitaria de alimentos, bebidas, medicamentos y otros productos relacionados con la salud.

Preguntas y respuestas sobre el aceite de oliva

¿Qué es el aceite de oliva?

Es un aceite vegetal que se extrae del fruto del olivo, la aceituna.

¿Es saludable el aceite de oliva virgen extra?

Sí, ya que este cuenta con un alto contenido de ácido oleico y antioxidantes naturales.

¿Cómo saber si el aceite de oliva es de calidad?

Cada mes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza un estudio de calidad en el cual se demuestra qué productos cumplen con las normativas de calidad del país y, asimismo, qué artículos carecen de veracidad en su información.

Para conocer que un aceite de oliva es de calidad, se puede detectar en su olor, el cual, de acuerdo con los expertos, debe ser herbáceo y frutado. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS