En México, además de los meseros y de los repartidores de comida, es común que a los despachadores de gasolina se les brinde propina. Sin embargo, alguna vez te has preguntado cuánto es lo que ganan estos trabajadores.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te decimos de cuánto es el salario de estos trabajadores al mes y si es verdad que las propinas que reciben son su salario.
A través de redes sociales, específicamente en TikTok, diversos trabajadores mencionan que estos no cuentan con un sueldo fijo, ya que al ser contratados se les menciona que el salario que perciben se define por la cantidad de propina que los clientes les den.
De acuerdo con diversas declaraciones de estos trabajadores, un despachador gana en promedio al día entre 200 y 300 pesos; sin embargo, el monto puede variar dependiendo del turno (matutino, vespertino y nocturno). Los despachadores de gasolina que perciben un mejor salario son aquellos que laboran en el turno vespertino, pues, según estas personas, es en este periodo de tiempo cuando se presenta mayor afluencia en las estaciones de servicio.
Por otro lado, de acuerdo con algunas bolsas de empleo, diversas empresas suelen ofrecer plazas de despachador de gasolina. En la mayoría de estas publicaciones, además de cada uno de los requisitos que los postulantes deben cumplir, también se mencionan cada una de las prestaciones que el empleado obtendrá a partir de que firme el contrato.
Asimismo, en varias de estas vacantes de empleo, se suele anunciar el monto que el trabajador estará ganando de manera mensual, el cual puede ir desde los 8 mil hasta los 11 mil 500 pesos.
Cabe resaltar que algunas de estas empresas mencionan que, además del salario, los despachadores podrán gozar de bonos por puntualidad, asistencia e imagen, lo cual aumenta su salario.
De acuerdo con las ofertas de empleo que se anuncian en Internet, los interesados en laborar como despachador de gasolina deben cumplir con los siguientes requisitos:
Cabe resaltar que a los trabajadores se les brinda capacitación y uniformes sin costo; asimismo, tendrán la libertad de escoger su turno laboral, con la excepción de que el resto de las plazas y turnos ya estén llenos.
Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.