Seguramente, en lo que va de este día, semana o mes, ya has recibido por lo menos una llamada, en la que te ofrecen una una póliza de seguros. Y es que es común que, si ya cuentas con un historial crediticio, tanto entidades financieras como call centers contratados por bancos te contacten para ofrecerte algunos de sus productos.

Aunque, por otro lado, otra de las razones por las cuales, a diario, millones de personas reciben diversas llamadas al día por parte de estos organismos es por , la cual no se ha cubierto.

Evita llamadas molestas de bancos y aseguradoras: regístrate gratis en el REUS de la Condusef. (Foto: Canva)
Evita llamadas molestas de bancos y aseguradoras: regístrate gratis en el REUS de la Condusef. (Foto: Canva)

Ya sea por la primera o por la segunda razón, estas llamadas a diario suelen ser molestas, ya que los contactos son frecuentes e insistentes, incluso en horarios poco adecuados. Sin embargo, ¿sabías que existe una forma gratuita en la cual podrás dejar de recibir estas llamadas? Pues en esta ocasión en te la comparto.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Evita llamadas molestas de bancos y aseguradoras: regístrate gratis en el REUS de la Condusef

¿Estás cansado de recibir llamadas en las que te ofrecen tarjetas de crédito o préstamos que no solicitaste? ¿Te llaman a cada rato para que pagues la deuda en la cual tienes atraso? Pues esto se acabó, ya que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros () explica que puedes dejar de recibir estos frecuentes si te inscribes al Registro Público de Usuarios, mejor conocido como .

Una vez inscrito en esta plataforma, podrás evitar publicidad de bancos, aseguradoras, call centers y hasta de tiendas departamentales.

Sin embargo, seguramente te has de preguntar qué es el REUS, pues es un portal gratuito en el cual puedes registrar cada uno de tus datos, con el fin de que dejes de recibir publicidad y promociones de diversas entidades.

Debes contemplar que esta tranquilidad no será eterna, ya que la permanencia en el REUS es solo por dos años; tras este periodo de tiempo, automáticamente se te dará de baja, aunque no te preocupes, porque volverás a registrarte las veces que quieras.

Toma en cuenta que, al registrarte en esta plataforma, no deberás preocuparte por tu información, ya que tus datos están protegidos por la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, además de por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

¿Cómo me registro en el REUS?

La Condusef explica que existen tres modalidades para que puedas inscribirte al Reus y son las siguientes:

Presencial

Podrás registrarte en esta plataforma, en cualquiera de las oficinas de la Condusef; tan solo necesitarás presentarte con tu comprobante de domicilio y una identificación oficial.

Vía telefónica

Deberás marcar al 55 54 48 00 00 o al 01 800 999 8080 desde el número telefónico que quieres registrar. Tendrás que proporcionar tus datos personales, así como una dirección de correo electrónico.

WEB

Será necesario que ingreses al siguiente enlace: y llenes el formulario que te arroje el sistema.

¿Si me registro en el REUS hará que me dejen de llamar por adeudos?

No, ya que de acuerdo con la Condusef, el registro en este portal web no te exenta de las llamadas por oficinas de cobranza, encuestas políticas o incluso las tradicionales llamadas políticas. Durante campañas electorales.

¿Dónde puedo quejarme por llamadas de cobranza?

De acuerdo con la Condusef, muchos despachos de cobranza han realizado una mala práctica y gestión al momento de contactar a los deudores, por lo que las víctimas pueden utilizar la herramienta electrónica conocida como el Registro de Despachos de Cobranza (), en la cual las personas pueden presentar una queja en contra de la entidad financiera y recibir respuesta inmediata.

Para evitar este tipo de llamadas, la Condusef recomienda evitar deudas que sobrepasen el 30% de nuestros ingresos; de esta manera podemos tener un mejor control de nuestro dinero, evitando gastos que se compliquen en un corto, mediano o largo plazo. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS