Si últimamente te llegó un mensaje, viste una publicación en Facebook o TikTok o alguien te compartió un enlace “oficial” para inscribirte a un curso gratuito con certificado o un trabajo soñado en el gobierno, ¡aguas!
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha lanzado una alerta urgente: circulan fraudes que usan el nombre del gobierno para enganchar a la gente con cursos y empleos falsos.
Según la STPS, estos anuncios prometen cursos de capacitación o vacantes con supuestos beneficios, pero en realidad solo buscan sacar dinero o robar tus datos personales.
Muchas veces piden una “cuota de inscripción”, una “aportación” o incluso tus datos bancarios, y después desaparecen sin dejar rastro.
La dependencia dejó claro en su cuenta oficial de X que ningún curso oficial pide dinero ni cobra por inscripción. Todo curso que sea parte de programas del Gobierno de México es gratuito y se puede verificar en portales oficiales como el de la STPS o en sus redes sociales verificadas.
Las publicaciones parecen muy reales. Los estafadores usan logotipos oficiales, imágenes de dependencias, sellos y hasta testimonios inventados para hacer creer que todo es legítimo.
Además, las promesas son muy atractivas: “Obtén tu certificado oficial gratis y consigue empleo inmediato” o “Empleos bien pagados en dependencias gubernamentales sin experiencia”.
Aquí va el tip para que no te vean la cara:
El problema de estos fraudes va más allá de una estafa económica. Cuando entregas tus datos personales (nombre, teléfono, correo, dirección o incluso tu CURP), abres la puerta para que usen tu identidad en otros fraudes o para extorsionarte después.
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.