Es común que en diversas calles o plazas en la Ciudad de México nos podamos encontrar con promotores de diversas marcas que se dedican a obsequiar una infinidad de productos, con el fin de que las personas probemos un nuevo sabor o conozcamos el artículo. Sin embargo, a la próxima que te encuentres alguno de estos individuos, toma tus precauciones, porque podrías ser víctima de una .

Y es que en los últimos días, diversas personas en redes sociales han reportado que, al salir del Metro de la o afuera de alguna plaza comercial, supuestos promotores de dulces los han interceptado para invitarlos a que prueben una nueva marca de gomitas, sin embargo, estos terminan por dejarlos sin un peso.

Estafa gomita en CDMX. (Foto: Captura de pantalla)
Estafa gomita en CDMX. (Foto: Captura de pantalla)

Es por ello que en esta ocasión en te diremos cómo funciona el nuevo método de estafa conocido como las “gomitas” en la CDMX.

¿Cómo funciona la estafa de las gomitas en CDMX?

Luego de que los supuestos promotores les brindan los obsequios a sus víctimas, estos los invitan a participar en una serie de retos, asegurándoles que podrán obtener una variedad de premios como celulares, consolas o incluso dinero en efectivo.

Si bien los primeros juegos pueden resultar “fáciles”, los estafadores incentivan o presionan al jugador para que continúe con la dinámica; sin embargo, para los siguientes niveles, la víctima tendrá que desembolsar entre 100 y 300 pesos para obtener más intentos.

Si bien, en un principio, la víctima continúa ganando, llega a un nivel en donde el premio es tan atractivo y la presión de los estafadores es mayor, que terminan haciendo que los jugadores apuesten todo el dinero que llevan con ellos e incluso, en algunos casos, suelen realizar transferencias para continuar jugando.

Sin embargo, al ser un método estructurado de engaño, en los últimos niveles, la víctima pierde todo su dinero y termina por llevarse tan solo las gomitas.

Si bien este método de estafa ya se había popularizado en la CDMX y otros estados de la República Mexicana, la diferencia del esquema que antes utilizaban con sus víctimas para incentivarlas a jugar es que anteriormente se les daba una “cortesía” de alguna marca prestigiosa de alguna bebida energizante para participar, y ahora, hasta llegan a utilizar cierto “uniforme” para que sea más creíble la estafa.

Las autoridades capitalinas exhortan a la población a no aceptar invitaciones a este tipo de juegos, ya que la mayoría de estas actividades, además de ser ilegales, pueden derivar en una estafa.

Preguntas frecuentes sobre las estafas y los juegos de azar

¿Están prohibidos los juegos de azar en la CDMX?

De acuerdo con la Ley Federal de Juegos y Sorteos, están prohibidos en todo el territorio nacional los juegos de azar y los juegos con apuestas. Únicamente están permitidos los juegos de ajedrez, de damas y sus semejantes.

¿Los juegos de cartas están permitidos?

Sí, ya que con base en el artículo 2 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, se permiten a nivel nacional los juegos de dominó, de dados, de boliche. De bolos, billar, de pelotas, en todas sus formas y denominaciones, las carreras de personas, de vehículos y de animales.

¿En dónde se ubican los estafadores de gomitas?

Es común encontrar a este tipo de delincuentes afuera de plazas comerciales, estaciones del Metro, calles de alta afluencia. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS