El Labor Day o Día del Trabajo en Estados Unidos se celebra el primer lunes de septiembre. En 2025, la fecha cayó el 1, marcando no solo un feriado nacional, sino también el cierre no oficial del verano, con barbacoas, ofertas en tiendas y viajes familiares.
Pero más allá de la parte festiva, esta fecha también despierta dudas muy concretas: ¿cómo se paga si trabajas ese día?, ¿qué servicios funcionan con normalidad y cuáles no?
El Día del Trabajo es un feriado federal reconocido oficialmente en Estados Unidos. Esto significa que muchas oficinas de gobierno, bancos y servicios públicos cierran.
Ahora bien, cuando se trata de los salarios, la ley laboral federal en Estados Unidos no obliga a los empleadores a pagar extra por trabajar en días feriados. Es decir, no existe un mandato general de pago doble como en México.
Sin embargo, muchas compañías, por política interna o por convenios sindicales, sí ofrecen bonos especiales o tiempo extra a los empleados que trabajan el 1 de septiembre.
En resumen, si trabajaste este Labor Day, tu pago dependerá directamente de lo que estipule tu contrato o el acuerdo con tu empresa.
Según información de USA Today, El Español USA y CNN en Español, el panorama de servicios durante el Día del Trabajo 2025 fue mixto:
Esto significa que, si bien servicios públicos como correo y bancos suspendieron operaciones, la vida comercial y de consumo se mantuvo muy activa.
El Labor Day surgió en el siglo XIX como un reconocimiento a la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales.
Hoy, además de su importancia histórica, se ha convertido en un día que mezcla descanso, consumo y celebración familiar.
También funciona como una “antesala” de la temporada otoñal en Estados Unidos.
El Labor Day es un día dedicado a reconocer la aportación de los trabajadores a la economía y al país, además de ser una fecha histórica vinculada a los derechos laborales. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.