¿Alguna vez has escuchado el término “tienda hard discount”? Seguramente, al igual que varios mexicanos, esta es la primera vez. Sin embargo, estoy casi seguro de que en tu vida has visto o comprado en establecimientos como Tiendas 3B, Tiendas Neto, Walmart o Bodega Aurrera Express.
Es por ello que en esta ocasión te explicaré qué son las tiendas hard discount, qué tienen que ver con las Tiendas 3B y el resto de los establecimientos ya mencionados.
De acuerdo con diversas entidades de educación financiera, el término “hard discount” se le determina a los establecimientos que se dedican al formato de comercio minorista, los cuales se caracterizan por ofrecer artículos de consumo masivo a precios económicos.
Esta idea de negocio surgió en Alemania en 1945, cuando la familia Albrecht decidió apoyar a los vecinos de su comunidad, ofreciéndoles productos que cubrieran sus necesidades básicas a precios accesibles.
A lo largo de los años, diversas empresas han decidido emplear este modelo de negocios, las cuales se han caracterizado por ofrecer una variedad de artículos a precios bajos.
Tal y como mencionamos al principio, en nuestro país este modelo de negocios ha sido adaptado por establecimientos como Bodega Aurrera y Walmart Express, Tiendas Neto, Tiendas BARA y Tiendas 3B, entre otras.
Cada una de estas empresas compite no solo entre ellas, sino que también está en constantes enfrentamientos con los miisupers y las tiendas de conveniencia, las cuales se enfocan en la eficacia y rapidez de las transacciones, a pesar de que estas últimas pueden ofrecer precios un poco más altos.
Por otro lado, los comercios que utilizan el modelo hard discount se caracterizan por los siguientes puntos:
Cabe resaltar que, de acuerdo con el modelo de negocio, los establecimientos que utilizan el modelo hard discount deben estar ubicados en zonas populares o de fácil acceso para cumplir con su propósito.
Si quieres, ahórrate un poco de dinero al momento de hacer tu despensa; ya sabes qué comercios te pueden ayudar en tu misión, además de que te venderán productos de buena calidad.
Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.