Cuando se acerca la temporada de lluvias, proteger el techo del hogar se convierte en una prioridad. Sin embargo, muchas veces, la idea de impermeabilizar se pospone por una razón muy común: el costo.
Pero ahora, gracias a un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sabemos que no es necesario gastar miles de pesos para obtener un impermeabilizante confiable, duradero y de buena calidad.
La dependencia federal, a través de su Estudio de Calidad de Impermeabilizantes en su presentación de 3 años, evaluó un total de 13 productos blancos en presentación de 19 litros, y uno de ellos se robó la atención no solo por su calidad técnica, sino también por su bajo precio.
Se trata del Xereton Blanco, un impermeabilizante mexicano que cuesta 842 pesos y que, pese a su bajo costo, compite cara a cara con marcas extranjeras e incluso las supera en varios aspectos clave.
Profeco analizó estos productos considerando criterios fundamentales como la adherencia, resistencia al agua, durabilidad, viscosidad, contenido de sólidos y rendimiento por metro cuadrado.
El objetivo del estudio fue ofrecer a los consumidores información clara y objetiva que les permitiera tomar una decisión informada al momento de proteger su vivienda contra filtraciones, goteras y humedad.
Según el informe oficial, Xereton Blanco cumplió satisfactoriamente con todas las pruebas de laboratorio. Entre sus fortalezas destacan su buena adherencia al concreto, resistencia a la intemperie, retención de propiedades tras el secado y adecuada elasticidad.
También se evaluó su rendimiento real, que fue acorde con lo que promete su etiqueta, una característica no siempre presente en otras marcas más caras.
Productos que fueron evaluados con E (Excelente):
Cinco productos obtuvieron registro de “Muy Buena” (MB):
Con evaluación de “B” estuvieron:
Profeco recomienda aplicar este tipo de impermeabilizantes preferentemente en época seca, cuando no hay lluvias constantes, para asegurar una adecuada adherencia y secado.
El producto está diseñado para aplicarse fácilmente con brocha o rodillo, sin necesidad de herramientas sofisticadas ni conocimientos técnicos avanzados, lo cual permite que incluso los propios habitantes puedan impermeabilizar sus techos sin pagar mano de obra especializada, si así lo desean.
El estudio de impermeabilizantes de la Profeco también incluye observaciones clave para los consumidores, como verificar la fecha de caducidad del producto antes de usarlo, leer cuidadosamente las instrucciones del fabricante y seguir los tiempos de secado entre capas para obtener el máximo rendimiento. Otro consejo útil es que no es necesario aplicar capas excesivas, ya que cada cubeta tiene un rendimiento específico de acuerdo con los metros cuadrados y el grosor recomendado.