Si últimamente alguien te ha ofrecido “ayudarte” a conseguir tu crédito Infonavit más rápido o a retirar tu ahorro de vivienda a cambio de una comisión, cuidado, estás frente a un “coyote”.
Así se conoce popularmente a los falsos gestores que se aprovechan de la buena fe y la necesidad de las personas, prometiendo resolver trámites del Infonavit que en realidad son totalmente gratuitos y personales.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha advertido sobre este tipo de prácticas fraudulentas que ponen en riesgo no solo tu dinero, sino también tu información personal e incluso tu patrimonio.
Muchos de estos estafadores utilizan documentación falsa o piden datos confidenciales como tu Número de Seguridad Social, CURP o RFC, con los cuales pueden llegar a suplantar tu identidad y hasta sacar un crédito a tu nombre sin que te des cuenta.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
El Infonavit es claro: ningún trámite requiere intermediarios. Si alguien te cobra por “acelerar” una gestión o promete beneficios extra, lo más probable es que sea un fraude.
Los llamados coyotes suelen operar en redes sociales, ferias falsas, o incluso afuera de los Centros de Servicio Infonavit (Cesi), ofreciendo soluciones mágicas que terminan costando caro.
Además de pagar por algo que no tiene costo, podrías exponerte a perder tu ahorro o a ser víctima de robo de identidad.
En el peor de los casos, estos falsos gestores pueden firmar documentos o contratos a tu nombre, comprometiendo tu estabilidad económica durante años.
Por eso, el Instituto insiste en no confiar en personas ajenas y acudir siempre a los canales oficiales para cualquier trámite o duda.
Para protegerte de los coyotes, el Infonavit pone a disposición de los trabajadores una serie de plataformas y puntos de atención completamente seguros, gratuitos y oficiales:
Mi Cuenta Infonavit.
Es la banca electrónica del Instituto, donde puedes consultar tu crédito, ahorro en la Subcuenta de Vivienda, pre calificar para un financiamiento o solicitar una solución de pago.
Solo entra a micuenta.infonavit.org.mx y regístrate con tu NSS, CURP, RFC y datos de contacto.
Aplicación móvil Infonavit.
Disponible para Android, iOS y Huawei, te permite consultar tu saldo, movimientos y todo lo relacionado con tu ahorro desde tu celular, sin filas ni terceros.
Centros de Servicio Infonavit (Cesi).
Son las oficinas físicas donde recibirás atención personalizada de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. Puedes ubicar el más cercano en el portal oficial portalmx.infonavit.org.mx en la sección “Contáctanos”.
Ferias Infonavit.
Eventos gratuitos realizados en todos los estados del país, usualmente en fines de semana, donde puedes resolver tus trámites o recibir asesoría sin cita previa.
Consulta fechas en la sección “Ferias y eventos Infonavit” en infonavitfacil.mx.
Kioscos digitales.
Módulos donde puedes imprimir tu información de ahorro, movimientos y saldos. Ubícalos también en la página oficial del Instituto.
Infonatel (800 008 3900).
El centro de atención telefónica del Infonavit, disponible de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas y los fines de semana de 9:00 a 15:00 horas.
Portal Infonavit y portal Infonavit Fácil.
Ambos sitios (portalmx.infonavit.org.mx y infonavitfacil.mx) contienen toda la información oficial sobre créditos, soluciones de pago, subcuentas y programas del Instituto, de manera clara y sencilla.
Pódcast Infonavit Fácil.
Disponible en Spotify y Apple Podcast, ofrece información actualizada sobre créditos, ahorro y soluciones de pago cada lunes, ideal para quienes prefieren escuchar mientras se informan.
Además, el Instituto mantiene comunicación constante a través de sus redes sociales oficiales:
El Infonavit enfatiza que la información es tu mejor herramienta para evitar caer en engaños. Antes de entregar datos personales o firmar documentos, verifica que estés en un sitio o canal oficial.
Desconfía de cualquiera que te pida dinero por “ayudarte”, incluso si dice conocer a alguien dentro del Instituto.
Mantente informado en infonavitfacil.mx, donde encontrarás guías, noticias, herramientas y consejos para aprovechar todos los servicios del Instituto sin intermediarios ni riesgos.
Recuerda: los trámites del Infonavit son personales y gratuitos.
¿Qué hacen los coyotes del Infonavit?
Los coyotes se hacen pasar por gestores del Infonavit y ofrecen tramitar créditos, retiros o soluciones de pago a cambio de dinero. En realidad, solo buscan aprovecharse de los trabajadores, cobrar comisiones por trámites gratuitos o incluso robar datos personales. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.