Imagínate: tener por solo 95 pesos al mes, con 5 GB para usar WhatsApp, Facebook o Instagram.

Así es: la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mediante su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), ofrece justamente eso, una que apunta a cerrar la brecha digital que aqueja a muchas regiones del país.

Pero ojo, el plan básico no es todo. Hay para quienes navegan más:

  • 10 GB por 165 pesos mensuales
  • 20 GB por 265 pesos mensuales
  • 30 GB por 365 pesos mensuales
  • 50 GB por 450 pesos mensuales
  • 80 GB por 785 pesos mensuales
  • 100 GB por 995 pesos mensuales
Internet desde 95 pesos al mes con la CFE (Foto: Canva)
Internet desde 95 pesos al mes con la CFE (Foto: Canva)

¿Qué necesitas para contratar? Aquí el paso a paso

  1. Adquirir el MiFi: Se trata de un módem inalámbrico que crea una red Wi-Fi donde quieras, hasta para varios dispositivos. Cuesta 1,145 pesos, incluye un mes gratis con 5 GB de internet.
  2. Verificar cobertura: Entra al portal oficial (cfeinternet.mx), introduce tu código postal para saber si puedes contratar el servicio.
  3. Seleccionar plan y modalidad de pago: Puedes pagar mensual, semestral o anual según tu comodidad.
  4. Recargar o renovar tu plan: Si ya tienes el MiFi y un chip, entra a la sección de “Recargas”, ingresa los 10 dígitos de tu SIM, elige tu plan y paga.

Sí, nada es perfecto: lo que debes saber antes de contratar

Cobertura en expansión: No todos los municipios tienen acceso aún. El paso de verificar cobertura es esencial.

Planes limitados para algunos perfiles: Si necesitas mucho internet (por streaming, gaming o trabajo pesado) podrías requerir más de lo que ofrecen los planes actuales.

Compatibilidad del equipo: Antes de comprar, asegúrate de que tu dispositivo funciona con las bandas de la red. Se solicita el IMEI en la sección de compatibilidad del sitio.

¿Qué es CFE TEIT y por qué ofrece internet?

Es una filial sin fines de lucro de la CFE (CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos), creada para llevar conectividad a comunidades con poco acceso, usando infraestructura eléctrica existente.

¿Cómo funciona el MiFi y cuántos equipos puedo conectar?

Es un módem inalámbrico portátil que genera una red Wi-Fi. Puedes conectar tu celular, laptop y más simultáneamente. El número exacto puede variar, pero el equipo permite múltiples conexiones.

¿Qué pasa si me quedo sin datos a mitad de mes?

Puedes recargar tu paquete fácilmente en línea usando la sección de recargas: ingresas tu SIM, eliges paquete y pagas. Viene con opciones de pago flexibles: mensual, semestral o anual.

¿Puedo usar mi propio dispositivo en vez de comprar el MiFi?

Sí, si tu dispositivo ya es compatible con la red (banda 28, sin bloqueo, con IMEI reconocido). Puedes comprar solo la SIM y activar un plan sin dispositivo.

¿Es seguro contratar todo por internet?

La contratación y recargas se hacen en el portal oficial cfeinternet.mx, es rápido y sin filas. Solo asegúrate de verificar cobertura y compatibilidad antes de pagar.Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS