En la Feria de Afores en el Zócalo, me di cuenta de que, aunque cada quincena me descontaban una parte de mi salario, no tenía idea de en qué Afore estaba ni cómo funcionaba.
Ese día descubrí que no todas las administradoras de fondos dan el mismo rendimiento ni cobran las mismas comisiones y que podía cambiarme a la que me ofreciera mejores condiciones sin pagar un solo peso.
Esa experiencia me abrió los ojos: no se trata de dejar que el dinero "ahí se vaya acumulando", sino de tomar el control. Y tú también puedes hacerlo.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), cada trabajador que cotiza en el IMSS o ISSSTE tiene derecho a una cuenta individual en una Afore, donde se deposita su ahorro para el retiro.
Antes de tomar la decisión, lo básico es comparar dos elementos:
La CONSAR publica cada año el indicador de Rendimiento Neto por SIEFORE, que te permite ver qué administradoras te ofrecen mejores resultados según tu edad. Esta información es pública, gratuita y está en su portal oficial.
Importante: no firmes documentos en blanco ni entregues información personal a promotores sin credenciales oficiales. Los trámites son gratuitos y cualquier cobro es irregular.
Si nunca has revisado en qué Afore estás, podrías estar perdiendo dinero sin darte cuenta. Una Afore con rendimientos bajos y comisión alta significa que tu ahorro crece más lento. Cambiarte a una que te ofrezca mejores condiciones puede representar miles de pesos extra cuando llegue tu jubilación.
Piensa en esto como poner tu dinero en un terreno fértil: si lo dejas donde no rinde, no importa cuántos años pasen, la cosecha será pobre. En cambio, si lo mueves a un lugar donde crezca más, tu futuro financiero será mucho más estable.
Por ley, solo una vez al año.
Es un trámite gratuito. Si alguien intenta cobrarte, denúncialo a la CONSAR.
El proceso tarda máximo 5 días hábiles desde que entregas la solicitud.
CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
Consulta el indicador de Rendimiento Neto en el portal oficial de la CONSAR y compara las opciones disponibles según tu edad. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.