Del 13 al 17 de noviembre, miles de tiendas en México participarán en el Buen Fin 2025, una campaña que busca reactivar la economía nacional y beneficiar al consumidor con mejores precios, promociones y métodos de pago. Sin embargo, como cada año, la emoción de las “ofertas imperdibles” puede convertirse en un enemigo silencioso del bolsillo.
La PROFECO recuerda que el éxito de estas fechas no se mide por cuánto compras, sino por qué tan bien planeas tus compras. En su guía “Planea tu Buen Fin”, la dependencia aconseja analizar la situación financiera personal, las verdaderas necesidades del hogar y las posibilidades de pago antes de dejarse llevar por los anuncios llamativos.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419

Planea antes de gastar: el primer paso hacia un consumo responsable
El primer consejo es claro: elabora un presupuesto. Saber cuánto dinero puedes gastar sin descuidar tus gastos básicos te ayudará a no comprometer tus finanzas futuras.
Después, haz una lista de necesidades y deseos. En una columna anota lo que realmente necesitas (como electrodomésticos o productos de primera necesidad) y en otra lo que simplemente te gustaría tener. La idea es cubrir las prioridades y, si el dinero lo permite, darte un gusto sin culpa.
Verifica precios antes del Buen Fin. La PROFECO recomienda usar su herramienta “Quién es Quién en los Precios”, que te permite comparar los costos de un mismo producto en distintas tiendas, evitando caer en descuentos inflados o falsas promociones.
Además, mantente informado. Seguir las redes sociales oficiales de tus marcas favoritas puede darte una ventaja, ya que muchas tiendas publican sus ofertas o beneficios exclusivos con anticipación.
Descuentos y promociones: lo que realmente te conviene
En ediciones anteriores del Buen Fin, los consumidores se han encontrado con una amplia variedad de promociones y métodos de pago, como:
- Meses sin intereses con tarjetas de crédito o departamentales.
- Descuentos directos por pago en una sola exhibición.
- Bonificaciones en tarjetas de lealtad o monederos electrónicos.
- Sorteos y promociones 2x1, 3x2 o productos de regalo.
- Opciones para empezar a pagar meses después.
Aunque estas ofertas pueden parecer irresistibles, la PROFECO advierte que no todos los descuentos son lo que aparentan. Antes de comprar, revisa si el descuento es real y si el producto realmente lo necesitas.
Recuerda que el Buen Fin es una oportunidad para ahorrar, no para endeudarte.
¿Cuándo se llevará a cabo el Buen Fin 2025?
El Buen Fin 2025 se celebrará del 13 al 17 de noviembre, con miles de establecimientos participantes en todo el país, tanto físicos como en línea.
¿Qué debo hacer si tengo un problema con una compra durante el Buen Fin?
Puedes presentar una queja o asesorarte a través de PROFECO llamando al 55 5568 8722 o visitando el portal telefonodelconsumidor.gob.mx. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





