El pasado jueves 21 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la plataforma Saberes MX, una herramienta digital gratuita, en la cual niños, jóvenes y adultos podrán tomar cursos creados por diversas universidades como la UNAM, el IPN o la Universidad de Guadalajara.
Además de tomar estos cursos sin tener que desembolsar un solo peso, los alumnos podrán obtener certificaciones otorgadas por parte de estas instituciones universitarias.
Si te gustaría conocer más acerca de esta plataforma nacional y cómo puedes obtener alguna de las certificaciones de forma gratuita, pues en esta ocasión en DeDinero te lo explico.

Durante la presentación de la plataforma, Sheinbaum mencionó que el objetivo de Saberes Mx es que cualquier mexicano pueda aprender cosas nuevas y obtener certificaciones que le brinden cierto valor educativo y curricular.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Por otro lado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que esta herramienta digital también beneficiará hasta a 10.3 millones de mexicanos que no pudieron concluir sus estudios universitarios, extendiendo el derecho a la educación para todos.
De acuerdo con los servidores públicos, la plataforma comenzó a operar desde el pasado jueves 21 de noviembre y para poder acceder a esta es necesario realizar los siguientes pasos:
Ingresar al portal web de saberes.gob.mx. Es importante tener una cuenta activa de Llave MX. Una vez adentro, se podrá revisar el catálogo de cursos disponibles. Posteriormente, tras elegir la asignatura deseada, solo será necesario inscribirse y empezar a aprender.
Ricardo Villanueva mencionó que el primer curso disponible en la plataforma tiene el nombre de “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, el cual fue diseñado por más de 70 especialistas, quienes buscaron beneficiar alrededor de 5.5 millones de estudiantes con herramientas para el cuidado de sus emociones, la construcción de relaciones más sanas y la prevención de situaciones de riesgo. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.