Apenas México se despide de CIBanco y el panorama bancario vuelve a traer noticias inesperadas: la fintech británica Revolut, reconocida por su app financiera que combina cuentas, ahorro, inversión y criptomonedas en un solo lugar, recibió la autorización final de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del Banco de México para operar como Institución de Banca Múltiple, es decir, como un banco formal y completamente regulado en nuestro país.
Revolut Bank es el primer banco digital independiente que completa desde cero todo el proceso de solicitud, regulación y autorización para operar en México. Ahora, esta nueva apuesta bancaria se colocará como una de las competencias directas de entidades conocidas como BBVA, Banamex, HSBC, Banco Azteca, Santander y más.

Llega la competencia de BBVA, Banamex y más: Revolut Bank recibe autorización para operar como banco en México
En palabras simples, no compró una licencia existente ni se asoció con otra institución, sino que construyó su propio camino regulatorio desde el inicio, un logro que pocas fintechs en el mundo han conseguido.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Uno de los puntos más destacados del anuncio es que, al operar como banco, todos los depósitos de los clientes estarán protegidos por el IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario), hasta por 3.4 millones de pesos, brindando así un nivel de seguridad equivalente al de cualquier banco tradicional.
Según el comunicado oficial de la compañía, este paso permitirá ofrecer una gama completa de servicios financieros que van desde cuentas de ahorro y transferencias internacionales, hasta productos de inversión y crédito, todo gestionado desde su aplicación móvil.
Además, Revolut continúa su expansión por América Latina con la mira puesta en países como Colombia, donde busca una licencia bancaria completa, y Argentina, donde está en proceso de adquirir un banco local.
Su presencia en Brasil y Estados Unidos ya consolida su papel como uno de los actores globales más importantes del ecosistema financiero.
Los usuarios interesados en probar los servicios de Revolut en México pueden registrarse en la lista de espera oficial a través de su sitio web www.revolut.com/es-mx.
Una vez que el banco abra sus puertas oficialmente al público, los inscritos serán los primeros en acceder a las funciones de la app, incluyendo tarjetas virtuales y físicas, ahorro en múltiples divisas, y herramientas para controlar gastos desde el celular. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]