A través de su cuenta de X, la Secretaría de Salud compartió el Manual para Personas que Preparan, Distribuyen y Venden Alimentos en las Escuelas, esto con el fin de que estos comerciantes se adapten al programa “Vida Saludable”, con el cual el gobierno de la República Mexicana prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas de educación básica y media superior.
Las autoridades mencionaron que a los vendedores y escuelas que no cumplan con esta nueva normativa se les aplicará una sanción económica que va desde los 10 mil hasta los 113 mil pesos.
Esta iniciativa federal tiene el objetivo de contribuir a la reducción de la obesidad y sobrepeso de los estudiantes en México, así como mejorar los hábitos alimenticios de los alumnos de educación básica y media superior, y elevar la calidad de servicios de las cooperativas o tiendas escolares.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en este documento los comerciantes y escuelas podrán encontrar recetas, recomendaciones y los productos que pueden y no pueden vender dentro de los planteles de educación básica y media superior. Cada uno de los platillos que se ofrecen en este manual es beneficioso para la salud y el bienestar de los estudiantes del país.
Cabe señalar que este documento es gratuito y está disponible en el siguiente enlace: https://vidasaludable.gob.mx/alimentos-en-escuelas.
De acuerdo con el Manual para Personas que Preparan, Distribuyen y Venden Alimentos en las Escuelas, estos son algunos de los productos que se pueden vender en las cooperativas o tiendas escolares:
A finales del mes de marzo, las tiendas escolares y cooperativas no pueden vender los siguientes alimentos:
Además de enlistar estos alimentos, en este manual se explica que para que los jóvenes puedan tener una vida saludable, se recomienda que tengan una dieta equilibrada y realicen actividades físicas.