Todo es dinero

Mujer cree que Apple Pay es gratis y termina en bancarrota. ¿Sabes utilizarlo correctamente?

Si bien este sistema de pago ha facilitado las transacciones comerciales, hay personas que no saben cómo funciona

TikTok revela cómo un mal uso de Apple Pay arruinó a una joven. (Foto: Creada con IA)
06/09/2025 |12:14
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Con el paso de los años, las entidades bancarias aprovechan la innovación tecnológica para ofrecerles a sus usuarios nuevos , con el fin de que las operaciones sean más fáciles de realizar y sin la necesidad de estar cargando una variedad de plásticos.

Gracias a estos cambios, actualmente ya es posible comprar en una diversidad de establecimientos sin la necesidad de cargar una tarjeta física. Tras la implementación del pago móvil, los usuarios de celulares con sistemas operativos Android o iOS pueden utilizar Google Pay o , lo cual consiste en vincular su tarjeta de crédito a su dispositivo móvil para poder realizar compras sin la necesidad del plástico.

Mujer cree que Apple Pay es gratis y termina en bancarrota. ¿Sabes utilizarlo correctamente? (Foto: Captura de pantalla)

Sin embargo, hay personas que no saben cómo funciona este sistema de pago, y creen que estas funciones son parte de un por parte de la marca. Como es el caso de una joven estadounidense, que no sabía cómo funciona Apple Pay, pues creía que este no era dinero real.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Mujer cree que Apple Pay es gratis y termina en bancarrota. ¿Sabes utilizarlo correctamente?

Hace unos días, una mujer estadounidense se hizo viral en la plataforma de TikTok, luego de compartir su caso en esta plataforma de origen chino. Y es que, de acuerdo con el relato, esta chica comenta que pensó que el dinero que gastaba mediante la función de Apple Pay era un monto que le otorgaba el sistema de pago móvil de Apple, por todos los años de compras de artículos de esta marca.

“Cuando usas Apple Pay. Son verdaderos dólares estadounidenses de tu tarjeta de crédito. Si tienes tu tarjeta de crédito conectada, ahí es donde el dinero, de ahí proviene. No es como una forma especial de dólares de Apple. ¿Por qué no te dicen eso mientras pagas?”. Fueron las declaraciones de esta joven que compartió su caso en TikTok, luego de revisar el estado de cuenta de su tarjeta bancaria.

Y aunque diversas personas se burlaron de esta situación, es importante señalar que este video no es real, sino que se trata de una actuación por parte de la tiktokera Tina Vlamis, quien en su cuenta de TikTok comparte diversos videos de comedia.

Sin embargo, si bien este clip fue solo actuación, es importante que las personas conozcan cómo funcionan estos nuevos métodos de pago, ya que en los últimos años también se han incrementado los casos de estafas mediante estos sistemas de pago.

¿Qué es Apple Pay?

Apple Pay es mucho más que un simple servicio de pago móvil: es una forma práctica y segura de realizar compras en tiendas, aplicaciones o incluso en línea, directamente desde tu iPhone, Apple Watch, Mac o iPad.

Apple asegura que la privacidad y seguridad de sus usuarios son una prioridad. Por ello, cada transacción se respalda con un número único de dispositivo y un código especial de transacción, lo que significa que los datos reales de tu tarjeta nunca se almacenan ni en el equipo ni en los servidores de la compañía.

Agregar una tarjeta es un proceso sencillo. Puedes hacerlo desde tu aplicación bancaria o directamente en tu dispositivo móvil. Solo necesitas abrir la app Wallet, elegir la opción para añadir una tarjeta de crédito o débito y, después, escanearla o ingresar los datos de manera manual.

¿Cómo pagar con Apple Pay?

Cuando tu tarjeta ya está vinculada a la Wallet, pagar es tan fácil como hacer doble clic en el botón lateral de tu iPhone o Apple Watch y acercarlo a la terminal. No necesitas sacar la tarjeta física ni digitar códigos de seguridad.

Cada compra está protegida mediante un sistema de autenticación, ya sea con Face ID, Touch ID o el código de acceso de tu dispositivo. Así, cada transacción es no solo rápida, sino también confiable. Acerca del autor: es periodista en DeDinero y un apasionado de las finanzas personales.

Te recomendamos