De acuerdo con la FIFA, durante el mes de octubre se llevará a cabo la primera fase de venta de boletos para el , la cual será exclusiva para los titulares de tarjetas Visa, quienes ya deben contar con su FIFA ID.

Sin embargo, hay un aspecto que puede provocar que no puedas adquirir tus boletos para la, y es el famoso saldo retenido. Seguramente ya has echado de él cuando has tratado de comprar unos boletos para un concierto o cuando has tratado de comprar algún bien o servicio por internet.

Es por ello que en esta ocasión en , te explicaré en qué consiste el saldo retenido y cómo puedes liberar este, para que no te afecte en la compra de los boletos del mundial.

¿Cómo liberar el saldo retenido? (Foto: Creada con IA)
¿Cómo liberar el saldo retenido? (Foto: Creada con IA)

Mundial 2026: Cómo evitar que el saldo retenido arruine tu compra de boletos

Cuando al realizar una transferencia o una compra te llega un mensaje de “saldo retenido”, se refiere a que ese capital no se puede usar de manera temporal, debido a que está bloqueado por el banco o las plataformas; esta es una medida de seguridad por parte de las entidades a consecuencia de los siguientes motivos:

  • Irregularidades en la cuenta.
  • Cargos o reconocidos.
  • Verificación de fondo en la cuenta.
  • Suscripciones y periodos de prueba.
  • Reclamaciones o contracargos.
  • Compras en Internet o en plataformas extranjeras.

¿Cómo liberar el saldo retenido?

Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu entidad bancaria o con la plataforma en la que realizaste la compra, para que se pueda solicitar la liberación del monto. Toma en cuenta que, si el cargo fue retenido por concepto de cargo no reconocido, deberás levantar un reporte por cargo informal.

Toma en cuenta que el saldo retenido se mantiene en este estado poco tiempo; en caso de que se aclare la situación, puede llegar a durar minutos o incluso pocos días. Sin embargo, hay casos en que el periodo de resolución se alarga hasta un mes, por lo que se recomienda que le des seguimiento a tus movimientos.

Algunas entidades bancarias como BBVA, Santander, entre otras, les recomiendan a sus tarjetahabientes que, al realizar compras en Internet, utilicen sus tarjetas digitales.

¿Cuándo se realizará la venta de los boletos para el Mundial?

Aunque muchas personas creyeron que la venta de boletos para la Copa del Mundo se llevaría a cabo el próximo 10 de septiembre, la realidad es que a partir de esta fecha y hasta el viernes 19 de septiembre, los titulares de tarjetas Visa podrán realizar un registro en el siguiente enlace: , para que puedan ser de los afortunados en ser seleccionados por parte de la FIFA para poder adquirir sus boletos durante el mes de octubre; contempla que esta fase será exclusiva para las personas con tarjetas de débito o crédito Visa. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales

Google News

TEMAS RELACIONADOS