Todo es dinero

Nueva estafa en WhatsApp México: así intentan robar tus cuentas bancarias

Los delincuentes también pueden robarte tu perfil con el fin de pedir dinero a tu nombre

Alerta: fraude en WhatsApp roba datos personales y vacía tus cuentas. (Foto: Captura de pantalla)
20/09/2025 |11:52
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

Desde que apareció en 2009, millones de personas han podido comunicarse de una mejor manera, pues esta plataforma no solo permite mandar mensajes de texto, sino que los usuarios pueden mandar notas de voz, fotografías en alta calidad, videos e incluso tiene la posibilidad de hacer llamadas y videollamadas.

Al ser una de las más utilizadas por millones de personas en el mundo, las diversas telefonías móviles suelen ofrecer este servicio gratuito al contratar un plan de renta o de pago, con el fin de que sus usuarios puedan navegar en esta plataforma de manera ilimitada.

Nueva estafa en WhatsApp México: así intentan robar tus cuentas bancarias.(Foto: Creada con IA)

Sin embargo, en los últimos meses, diversas personas en México han reportado una nueva modalidad de estafa que relaciona a WhatsApp y que pone en riesgo sus cuentas bancarias. Es por ello que en esta ocasión en te comparto este nuevo método de fraude, para que estés prevenido y no expongas tus finanzas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Nueva estafa en WhatsApp México: así intentan robar tus cuentas bancarias

De acuerdo con diversos reportes en redes sociales, la estafa inicia cuando reciben un mensaje de texto con la siguiente leyenda: “WhatsApp. Hay algo inusual en tu cuenta. Visita (un enlace) para verificarla en un plazo de 8 horas o serás bloqueado permanentemente”.

Algunos de los números de los cuales son enviados este tipo de mensaje son los siguientes:

  • 951 937 0615.
  • 937 426 0143.
  • 899 736 1431.
  • 238 419 0803.
  • Entre otros.

Aunque una de las señales de alerta para evitar caer en este tipo de estafa es la ortografía de los mensajes, hay personas que suelen caer en la trampa e ingresan al enlace adjunto. Una vez que se hace clic en este URL, se brinda control total a los delincuentes de los dispositivos móviles, lo que permite que estos estafadores puedan acceder a nuestros datos personales, mensajes e incluso a las cuentas bancarias.

Por otro lado, hay reportes de que, luego de hacer clic en el enlace, automáticamente el usuario deja de tener control de su cuenta de WhatsApp, mientras que sus contactos, ya sean familiares o amigos, suelen recibir mensajes a su nombre, pidiéndoles grandes cantidades de dinero por una supuesta emergencia.

Es por ello que las autoridades recomiendan evitar hacer caso a estos mensajes y no ingresar a enlaces desconocidos; asimismo, solicitan proteger su cuenta de WhatsApp.

¿Cómo puedo proteger mi cuenta de WhatsApp?

Expertos en ciberseguridad recomiendan tomar en cuenta los siguientes puntos para evitar ser estafados:

  • Nunca compartan su código de verificación.Activar la verificación de dos pasos en su aplicación con un PIN de seguridad.
  • Nunca brindar datos personales mediante llamada o mensajes de números desconocidos.

Por otro lado, la policía cibernética de la Ciudad de México, recomienda bloquear y reportar cualquier número telefónico del cual se reciban mensajes de texto extraños o con faltas de ortografía haciéndose pasar por alguna entidad financiera. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos