Los clubes de futbol suelen ser propiedad de particulares, grupos empresariales o, en algunos casos, asociaciones deportivas. Sin embargo, el Club América sorprendió e ilusionó a su afición el pasado 20 de febrero, cuando anunciaron que las Águilas entrarían a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Sin embargo, muchos aficionados azulcremas interesados en adquirir algunas del club no saben cómo es el proceso para poder realizar la transacción, es por ello que mediante su canal de Youtube, el influencer especialista en finanzas personales e inversiones, Omar Carrea Guerra, mejor conocido Omar Educación financiera, compartió un video en el cual explica cómo los fans del América pueden invertir en el club.

Omar explica que Televisa dueña de los azulcremas, tomaron la decisión de hacer una escisión (dividir la empresa), ya que anteriormente las personas ya podían hacer la compra de acciones del América, sin embargo, se debían realizar adquiriendo acciones de la televisora, o que implicaba exponerse a otros de la compañía.

Lee también:

El especialista en educación financiera comenta que ahora es posible invertir directamente en la empresa llamada Ollimani, sociedad con la cual los de Coapa y el Estadio Azteca entraron a la BMV, así como de otros negocios publicitarios y casino de grupo Televisa.

Omar explica que las acciones de Ollamani en la Bolsa Mexicana de Valores están registradas como “AGUILAS. CPO”, y que en un principio estas tendrían un precio de salida de 2. 50 pesos, sin embargo, actualmente tienen un precio de 28.99 pesos. Así mismo, detalló que Grupo Ollamni contaría con más 340 mil millones de acciones.

El especialista en educación financiera menciona que, en redes sociales, algunos usuarios compartieron que tuvieron dificultades para comprar acciones, por otro lado, hubo otros que, a pesar de las dificultades, lograron comprar acciones y obtuvieron ganancias en la mitad de la jornada.

Así mismo, comentó que de acuerdo con un análisis que se comparte en la BMV sobre Grupo Ollamani, los ingresos de la venta de alimento en el Estadio Azteca que tuvo el club en el 2022 y los primero 9 meses del 2023 fueron de 115 millones 88 millones de pesos, a partir de ahora cada uno de los aficionados que compren acciones, tendrán una parte de ganancia de todo lo que se genere.

El especialista menciona que los inversionistas no están interesados en invertir en el Club América debido a su preocupación por la volatilidad de las acciones y el riesgo de que los precios se desplomen. Señala que muchas empresas, como, han experimentado este patrón en el pasado, además de exhortar a los aficionados a tener cuidado de comprar estas acciones, y que lo hagan una vez que el precio de estas se estabilice.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios