Todo es dinero

Pasajera de Aeroméxico denuncia robo en su equipaje y expone la desprotección de los viajeros

Aeroméxico, como muchas aerolíneas, tiene una política clara sobre el equipaje

Robo de equipaje de una usuaria de Aeroméxico (Foto: Captura de pantalla-Video de X)
11/08/2025 |15:09
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

En un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, una mujer relata con visible frustración cómo, tras un viaje con Aeroméxico, descubrió que le habían abierto sus maletas y robado varias pertenencias.

“Me abrieron mis maletas en la aerolínea Aeroméxico y me robaron”, se lee en el texto que acompaña su . La realidad es que los pasajeros enfrentan un laberinto de insuficientes cuando algo así ocurre.

Robo de equipaje de una usuaria de Aeroméxico (Foto: Captura de pantalla-Video de X)

La experiencia de la pasajera

La mujer, visiblemente afectada, muestra en el video cómo sus maletas llegaron abiertas y con artículos faltantes. Desde ropa hasta objetos de valor, el robo dejó una huella no solo en sus pertenencias, sino también en su confianza en la aerolínea.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Este tipo de situaciones no son nuevas para Aeroméxico, según se desprende de foros como FlyerTalk, donde usuarios comparten experiencias similares. En uno de esos casos, un pasajero mencionó que le robaron un celular de su equipaje chequeado, a pesar de las advertencias de no incluir electrónicos en las maletas.

Aeroméxico, como muchas aerolíneas, tiene una política clara sobre el equipaje chequeado. En su página oficial, se especifica que no se responsabilizan por objetos de valor como electrónicos, joyas o dinero, lo puedes consultar en la siguiente página:

Sin embargo, esta exención de responsabilidad choca con la realidad de los pasajeros, quienes a menudo se ven desprotegidos ante robos o daños. La aerolínea sugiere que los pasajeros declaren el valor de su equipaje al momento de facturar, pero esto no siempre garantiza una compensación adecuada.

¿Qué puedes hacer si te roban el equipaje?

Si te encuentras en una situación similar, aquí te dejamos algunos pasos que puedes seguir:

1. Documenta todo

Toma fotos de tu equipaje abierto y de cualquier evidencia que pueda respaldar tu caso.

2. Reporta el incidente

Acude a la policía del aeropuerto o a las autoridades correspondientes para llenar un reporte. Esto puede ser crucial para tu reclamo.

3. Contacta a la aerolínea

Aunque el proceso puede ser frustrante, es importante iniciar un reclamo formal con Aeroméxico. Asegúrate de guardar copias de toda la comunicación.

4. Considera otras opciones

Si tienes un seguro de viaje o una tarjeta de crédito que ofrezca protecciones, podría ser una vía más efectiva para recuperar tu dinero.

5. Busca asesoría legal

Si el monto perdido es significativo, podría valer la pena consultar a la Profeco, puedes realizar el trámite en línea a través de Concilianet o Conciliaexprés para empresas registradas. También puedes llamar al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o 800 468 8722, o enviar un correo electrónico a .

¿Qué objetos no debo incluir en mi equipaje chequeado con Aeroméxico?

Según la política de Aeroméxico, no debes incluir electrónicos, joyas, dinero u otros objetos de valor en tu equipaje chequeado, ya que la aerolínea no se hace responsable. Sin embargo, en la práctica, esto no siempre protege a los pasajeros de robos.

¿Qué sucede si mi equipaje es robado durante un vuelo con Aeroméxico?

Debes reportar el incidente de inmediato en el aeropuerto, documentar todo y contactar a la aerolínea para iniciar un reclamo. Sin embargo, las compensaciones suelen ser limitadas y el proceso puede ser largo y frustrante.

¿Puedo exigir una investigación si me roban el equipaje?

Aeroméxico no está obligada a investigar, pero puedes llenar un reporte con las autoridades del aeropuerto. Esto puede ser útil para respaldar tu caso.

¿Qué alternativas tengo si Aeroméxico no responde a mi reclamo?

Considera otras opciones como seguros de viaje, protecciones de tarjetas de crédito o incluso asesoría legal. En algunos casos, estos caminos pueden ser más efectivos que lidiar directamente con la aerolínea. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Te recomendamos