Con el nuevo calendario escolar 2024-2025 concluyendo su ciclo en la mitad de julio, muchas familias ya se preguntan: ¿y ahora qué hacemos con los niños en casa? Porque seamos honestos, no todos pueden pagar cursos privados, y tampoco es opción dejarlos todo el día frente a la tablet o la tele.
Por eso, los PILARES de la Ciudad de México activaron su programa Verano Divertido 2025, una propuesta gratuita y con enfoque educativo, ecológico y recreativo para niñas, niños y adolescentes. Y lo mejor: las inscripciones ya están abiertas y hay más de 300 PILARES por toda la capital.
Es una serie de actividades de verano diseñadas por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) del Gobierno de la CDMX a través de PILARES.
Este año, las dinámicas se enfocan en misiones ecológicas, talleres creativos, juegos cooperativos y aprendizaje lúdico, para que los niños no solo se diviertan, sino también aprendan a cuidar el medio ambiente mientras se fortalecen como comunidad.
El objetivo es claro: aprovechar las vacaciones para promover valores como la solidaridad, la empatía, la conciencia ecológica y el trabajo en equipo.
De acuerdo con la Jefatura de Gobierno, las actividades están pensadas para peques de todas las edades. Algunas de las más destacadas son:
Cada PILARES organiza su programación localmente, así que puedes encontrar desde mini huertos hasta teatro comunitario y juegos tradicionales.
Actualmente hay más de 300 PILARES en todas las alcaldías de la Ciudad de México. Estos espacios son completamente gratuitos, están abiertos a la comunidad y cuentan con personal capacitado.
Para ubicar el más cercano a tu casa puedes visitar el sitio oficial: https://pilares.cdmx.gob.mx/inicio
Solo necesitas ingresar tu alcaldía o colonia y verás un mapa con todas las opciones disponibles. Algunos están en parques, otros en centros comunitarios, y todos tienen instalaciones seguras y accesibles.
La inscripción es sencilla y totalmente gratuita. Solo necesitas acudir al PILARES de tu preferencia con los datos del menor, una identificación del padre, madre o tutor, y seguir las indicaciones del personal. Cada centro puede tener cupo limitado, así que lo ideal es ir lo antes posible para asegurar lugar.
No hay requisitos de escolaridad, tampoco importa si los niños estudian en escuela pública o privada, lo importante es que vivan o se trasladen a la zona donde se encuentra el PILARES más cercano.
Las actividades ya iniciaron con el cierre del calendario escolar 2024-2025 y continuarán durante el verano, principalmente en julio y agosto. Cada PILARES establece su propio calendario, así que conviene preguntar en el más cercano.
Nada. Todas las actividades y materiales son completamente gratuitos. El programa es financiado por el Gobierno de la Ciudad de México a través de SECTEI.
Hay actividades para niñas y niños desde preescolar hasta adolescentes. Algunas dinámicas se organizan por grupos de edad para que todos aprovechen al máximo.
Depende del tipo de actividad. En general, para los más pequeños se recomienda que un adulto los acompañe, mientras que los adolescentes pueden participar de forma más autónoma.
No necesariamente, pero es recomendable elegir uno cercano por comodidad. Lo importante es acudir con tiempo y registrarse, ya que el cupo puede llenarse rápido.
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe sobre finanzas personales en DeDinero.