¿Te ha pasado que recibes una llamada de un número desconocido, contestas y de inmediato cuelgan sin decir palabra? No se trata de un error de red, sino de un mecanismo utilizado por sistemas automáticos que buscan “probar” si tu número está activo y disponible para futuras llamadas de spam.
Este tipo de prácticas ha crecido en México y en muchos otros países. Aunque pueden parecer inofensivas, en realidad son la puerta de entrada para campañas masivas de publicidad no deseada o incluso intentos de fraude.
Estas llamadas automáticas se conocen como robocalls. Funcionan gracias a sistemas de marcación que pueden realizar miles de llamadas al mismo tiempo sin intervención humana.
Cuando contestas, la máquina detecta que el número está activo y lo registra en una base de datos. Muchas veces la llamada se cuelga al instante porque no había un operador humano disponible para continuar la conversación, pero tu número ya quedó “marcado” como válido.
El siguiente paso suele ser que ese registro se use para campañas comerciales agresivas, encuestas falsas o, en el peor de los casos, intentos de fraude telefónico.
En palabras simples: si contestas y cuelgan, tu número se vuelve más atractivo para los spammers, pues confirma que hay alguien del otro lado de la línea.
Aunque muchas llamadas automáticas tienen fines publicitarios, también existen casos en los que se utilizan con intenciones fraudulentas.
Una vez que tu número queda en bases de datos, puede terminar circulando en redes de estafadores que lo usarán para hacer fraudes como:
Además del riesgo económico, recibir este tipo de llamadas de forma constante puede generar estrés y afectar tu tranquilidad diaria.
Las recomendaciones principales son:
No contestar llamadas de números desconocidos. Si es importante, la persona dejará un mensaje o volverá a marcar.
Bloquear los números sospechosos. Tanto Android como iOS cuentan con funciones de bloqueo.
Usar aplicaciones de filtrado. Existen apps que identifican llamadas spam y te permiten decidir si quieres contestar o no.
Si deseas bloquear llamadas de publicidad, puedes entrar a hacer un registro ante Profeco: https://repep.profeco.gob.mx/ y para posibles llamadas de extorsión la recomendación es llamar al 089.
Porque se trata de un sistema automático que únicamente quiere confirmar que tu número está activo.
En México, el uso de sistemas de marcación automática con fines comerciales no autorizados está regulado y puede ser sancionado, especialmente cuando vulnera la privacidad de los usuarios.
Tu número puede circular más rápido en bases de datos de spammers, lo que incrementa la frecuencia de llamadas no deseadas.
No existe una forma de detenerlas por completo, pero puedes reducirlas bloqueando números, usando apps de filtrado y reportando los casos más recurrentes.
¿Qué hago si me intentan estafar por teléfono? Debes colgar de inmediato, no dar datos personales ni bancarios y reportar el número a tu banco y a las autoridades correspondientes. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.