¿Estás en búsqueda de empleo? Pues el gobierno mexicano cuenta con una plataforma digital conocida como el Portal del Empleo, en el cual podrás encontrar el trabajo que se ajuste a tus necesidades y habilidades.
Si no conoces cómo se utiliza esta herramienta, no te preocupes, porque en esta ocasión en DeDinero te explicaré cómo puedes ingresar al Portal del Empleo, qué ofertas laborales hay y cómo puedes postularte a estas.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
Portal del Empleo 2025: Así puedes registrarte, buscar vacantes y postularte a trabajos en México
En el 2019, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), mediante el Servicio Nacional de Empleo (SNE), presentó el Portal del Empleo, una plataforma gratuita en la cual se les ofrece a los mexicanos una variedad de opciones laborales para aquellos que buscan y ofrecen vacantes.
Dentro de esta plataforma, los mexicanos pueden acceder a los siguientes servicios:
- Bolsa de trabajo por internet.
- Difusión sobre programas laborales.
- Capacitación para el trabajo.
- Artículos de interés
- Orientación de usuarios.
Cada una de estas opciones está optimizada con el propósito de que los postulantes puedan acceder a las ofertas laborales lo más pronto posible.
Para conocer cada una de las ofertas laborales que ofrece esta plataforma, es necesario ingresar al siguiente enlace: https://www.empleo.gob.mx. Sin embargo, debes contemplar que, por el momento, el sistema no puede operar en los servidores de Google Chrome; sin embargo, puedes acceder a esta herramienta gubernamental mediante otros navegadores como Microsoft Edge o Firefox Mozilla.
Una vez adentro del sistema, se te aparecerán dos recuerdos: uno en el cual deberás escribir el trabajo o profesión en el que estés interesado y en el siguiente, la ciudad, alcaldía o municipio en donde radiques.
¿Qué ofertas laborales están disponibles en el Portal de Empleo?
De acuerdo con el sistema, actualmente hay alrededor de 12,454 ofertas de empleo en toda la República Mexicana, de las cuales 2,717 hay en la Ciudad de México, 709 en Nuevo León, 1,733 en Jalisco, 1,401 en el Estado de México y más.
Algunas de las ofertas laborales disponibles durante el mes de octubre son las siguientes:
En la Ciudad de México, el corporativo de Sanborn Hermanos solicita un auxiliar de mantenimientos, con experiencia de entre 1 y 2 años en el ramo. Dentro de esta oferta laboral se ofrece un sueldo de $9,456 pesos al mes.
La Comercializadora Silive anda en búsqueda de personal de mensajería, para laborar en la CDMX sin la necesidad de contar con experiencia. De acuerdo con la vacante, esta empresa ofrece un sueldo de $10,000 pesos al mes.
En la Ciudad de Monterrey, TAMX Logistics busca un inspector de calidad, el cual no es necesario que cuente con experiencia en el rubro para poder candidatarse. El sueldo a ofrecerse es de entre $10,560 pesos y $15,840 pesos mensuales.
DCA CARNES está en búsqueda de un tablajero, el cual cuente con un año de experiencia, para laborar en el municipio de Guerra, Guadalupe. La empresa ofrece un sueldo mensual de $15,000 pesos.
En el estado de Jalisco, específicamente en el municipio de Arcos de la Cruz, Tlajomulco de Zúñiga, la empresa Dimuflo requiere de un chofer con licencia tipo B, el cual puede obtener un salario de $21,000 pesos mensuales.
¿Cómo puedo postularme a las vacantes del Portal de Empleo?
En caso de encontrar una oferta laboral que se adapte a tus habilidades, capacidades, estudios y necesidades, deberás hacer clic en la opción de “Ver oferta” para después dirigirte al apartado de “Postular”.
Toma en cuenta que será necesario que te registres o inicies sesión; este proceso lo puedes realizar vinculando tu cuenta de LinkedIn, Facebook o Google. Posteriormente, será necesario que ingreses cierta información laboral y académica en tu perfil, además de que deberás agregar tu CV.
Una vez que hayas ingresado a tu cuenta, podrás regresar y volver a hacer clic en la opción de “Postular” y listo, se te enviará un mail notificándote que te has postulado con éxito a la vacante,
Por otro lado, también podrás realizar tu postulación, mandando tu CV al mail que aparezca en la vacante de empleo o marcando los números del proceso de reclutamiento. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]