En el 2023, la revista Couple and family Psychology, explicó que el 36.7% de los divorcios a nivel mundial eran a consecuencia de , los cuales son causados por una mala planificación y gestión de los gastos e ingresos.

Y es que una vida con pareja no solo conlleva mantener una relación sentimental, sino que también está ligada a las , más cuando los dos individuos deciden irse a vivir juntos o casarse.

¿Problemas por dinero en pareja? Descubre el método más justo para dividir gastos sin terminar peleando. (Foto: Creada con IA)
¿Problemas por dinero en pareja? Descubre el método más justo para dividir gastos sin terminar peleando. (Foto: Creada con IA)

Es por ello que en esta ocasión en te comparto las formas en que se pueden gestionar las finanzas en pareja, y así evitar problemas a futuro.

¿Problemas por dinero en pareja? Descubre el método más justo para dividir gastos sin terminar peleando

Hay parejas que deciden juntar todos sus ingresos y no dividir gastos, y aunque este mecanismo es eficiente para algunos, para otros individuos no es el sistema ideal.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Entidades financieras como MasterCard, BBVA, entre otras, explican que el método que utilicen debe ajustarse a las posibilidades y necesidades de los individuos, por lo que aquí te van algunas alternativas que te ayudarán a gestionar tus finanzas:

Método 50/50: Es una de las alternativas más populares, pues este mecanismo consiste en dividir a la mitad cada uno de los gastos comunes, independientemente de los ingresos de cada uno de los individuos.

Aunque su efectividad ha sido cuestionada a lo largo de los años, algunas personas consideran que puede resultar injusta, especialmente para el individuo que percibe menos ingresos, ya que este se quedará sin menor capital para algún tipo de gasto personal.

Proporcional: Cada persona contribuye cierto porcentaje de sus ingresos, de manera proporcional a sus ganancias, de tal manera que dicho capital será el que se destine para los gastos del hogar.

Para algunas personas este mecanismo es más justo que el anterior, ya que mantiene la carga económica equilibrada.

Por ejemplo, si en la pareja el varón percibe un salario de $33,000 pesos mensuales, mientras que el sueldo mensual de la mujer es de $15,000 pesos, quiere decir que quien deberá aportar mayor cantidad de dinero será el hombre.

Modelo de bolsa: Este sistema consiste en ingresar a una cuenta todos los ingresos fijos de la pareja, de esta manera, se podrán ir cubriendo los gastos comunes.

Algunas entidades bancarias que recomiendan este mecanismo, exhortan a las parejas que elijan una cuenta o plataforma que brinde rendimientos.

Asignados: Cada uno de los individuos escoge los gastos que se acomenda a su capacidad económica, de tal manera que todo quede equilibrado con respecto a su salario.

Es importante que antes es escoger alguno de los métodos ya mencionados, se haga un análisis de los ingresos y de los egresos que se tienen cada mes, una vez hecho dicho ejercicio, las parejas deben hablar de forma directa y abierta con el fin de establecer cuerdo que les permitan escoger el sistema que mejor se adapte a ellos. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]