El pasado sábado 18 de octubre se llevaron a cabo el desfile de alebrijes gigantes y la marcha zombie en las calles del centro de la Ciudad de México. Con estas actividades gratuitas se iniciaron formalmente los festejos por la temporada de .

Si no tuviste la oportunidad de disfrutar de estos espectáculos, en esta ocasión en te comparto las actividades que habrá en la capital los próximos días para que goces de esta temporada sin tener que gastar un solo peso.

Qué hacer en CDMX este Día de Muertos 2025: Alebrijes, ofrendas y más eventos gratuitos. (Foto: Cuartoscuro)
Qué hacer en CDMX este Día de Muertos 2025: Alebrijes, ofrendas y más eventos gratuitos. (Foto: Cuartoscuro)

Qué hacer gratis en CDMX este Día de Muertos 2025: Alebrijes, comida, ofrendas y lista completa de eventos

A pesar de que ya pasó el desfile de Alebrijes monumentales, el gobierno capitalino informó que las 200 piezas se exhibirán en , con el fin de que tanto los habitantes de la CDMX como los extranjeros puedan disfrutarlos, hasta el próximo 9 de noviembre.

Carrera del terror

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el próximo 25 de octubre en la avenida Juárez se llevará a cabo la primera Carrera de Botargas del Terror. Los participantes utilizarán disfraces alusivos a la temporada de Día de Muertos y Halloween.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Asimismo, la SSSC mencionó que aquellas personas que no participen en la competición podrán disfrutar de la carrera e incluso se podrán tomar fotos con sus personajes favoritos, quienes repartirán dulces.

El punto de reunión es en Eje Central y Avenida Juárez, donde la carrera iniciará a las 17:00 horas.

Festival de las flores de cempasúchil

Entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete se llevará a cabo hasta el próximo 2 de noviembre el Festival de Flores de Cempasúchil. Los asistentes podrán adquirir sus flores para sus ofrendas y más productos de la temporada.

Aunque el festival es abierto al público, se prevé gran afluencia a este, por lo que el horario de atención será de 10:00 a las 20:00 horas.

Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto

Cada año en la alcaldía Coyoacán, específicamente en el Centro de Convenciones Churubusco, se lleva a cabo esta feria, en la cual puedes disfrutar de la oferta gastronómica de más de 100 expositores, quienes te ofrecerán diversos platillos y bebidas de todo tipo.

La cita es el próximo sábado 25 y domingo 26 de octubre en un horario de 11:00 a las 19:00 horas.

Paseo nocturno

Con motivo del Día de Muertos, cada año la Secretaría de Movilidad (Semovi) realiza un recorrido nocturno en el cual los participantes suelen disfrazarse de personajes alusivos a la temporada.

Este paseo se llevará a cabo el próximo sábado 25 de octubre en Paseo de la Reforma desde las 19:00 hasta las 23:00 horas.

Desfile de Día de Muertos

Desde que la idea surgió gracias a la película “007: Spectre”, la cual se filmó en la Ciudad de México, los capitalinos han adoptado el Desfile de Día de Muertos como parte de las tradiciones de esta festividad.

Es por ello que año tras año, las autoridades de la CDMX arman una verbena con carros alegóricos, bailarines, comparsas y figuras gigantes, las cuales recorren todo el Paseo de la Reforma hasta llegar a la plancha del zócalo capitalino.

El Desfile del Día de Muertos de este 2025 se llevará a cabo el próximo 1 de noviembre a partir de las 14:00 horas, iniciando en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec.

Ofrenda monumental

El Gobierno de la Ciudad de México informó que la megaofrenda que se colocará en la explanada del Zócalo de la CDMX será una reinterpretación del peregrinaje mítico de Aztlán, en conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.

Asimismo, en este 2025 las autoridades capitalinas también te pondrán monumentales en diversos puntos de la CDMX, como es el caso del Deportivo Xochimilco, Parque Tezozómoc, Parque El Mestizaje, Plaza de las Tres Culturas y en San Andrés Mixquic.

Estas piezas artísticas estarán disponibles a partir del 25 de octubre y hasta el próximo 2 de noviembre.

Ofrendas de la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que sus tradicionales ofrendas de Día de Muertos este año serán dedicadas a las migraciones, exilios, refugios y desplazamientos.

Estarán expuestas del 31 de octubre hasta el próximo 2 de noviembre en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria en un horario de 11:00 a 21:00 horas.

Así que si quieres disfrutar de los festejos del Día de Muertos, con bailes, comida y mega ofrendas, no te puedes perder cada una de las actividades que te ofrece la Ciudad de México. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

[Publicidad]