La compañía "Telefónica", operadora bajo la marca Movistar en México, confirmó que dejará de operar en México, así como en Chile y Venezuela, integrando esta decisión en su nuevo plan estratégico 2026-2030, que apuesta por concentrarse en España, Reino Unido, Alemania y Brasil.
En México, la base actual de clientes supera los 23 millones de líneas activas. Aunque el anuncio ya es público, la firma aún no ha fijado una fecha límite para su retirada definitiva, argumentando que ello podría interferir en las negociaciones con los posibles compradores.
Te invitamos a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419

Qué hacer si eres cliente de Movistar México tras el anuncio de su salida
Telefónica Movistar ha explicado que la decisión responde a una estrategia de simplificación y focalización geográfica, trasladando recursos hacia sus mercados clave con mayor escala y rentabilidad.
Y es que en México, el entorno competitivo y regulatorio se ha vuelto más complejo, y la empresa ha operado en los últimos años como un operador móvil virtual (OMV), tras un acuerdo con AT&T México para utilizar su red, lo que refleja los desafíos para mantener una operación plena.
¿Qué pasará con los usuarios de Movistar?
Para quienes utilizan servicios de Movistar en México, la buena noticia es que por ahora no hay que hacer nada: su línea, chip y servicio seguirán operando como de costumbre mientras se concreta el proceso.
Sin embargo, hay condiciones que conviene tener en cuenta:
No se ha anunciado todavía un comprador oficial para la unidad mexicana, aunque Beyond ONE, dueño de Virgin Mobile México, figura como uno de los interesados.
Aunque la migración de usuarios se prevé automática (sin interrupciones de servicio ni cambio de número), podrían ocurrir cambios en tarifas, planes o términos una vez cerrada la operación.
El momento exacto del cambio aún no está definido, lo que deja a los clientes en un limbo informativo hasta que la empresa lo comunique.
La retirada de Movistar dejará libre un espacio competitivo que podría ser aprovechado por otros operadores más agresivos o por algún OMV que hoy gana terreno.
También implica que los usuarios deben estar atentos a comunicaciones oficiales para saber cómo cambiará su servicio.
¿Tendré que cambiar mi chip o número si soy cliente de Movistar México?
No, ya que la empresa ha indicado que los servicios continuarán como hasta ahora hasta que se concrete la operación, y en casos similares se ha permitido conservar número y SIM.
¿Cuándo se hará efectivo el retiro de Movistar en México? Aún no hay una fecha concreta. Telefónica ha dicho que no la ha fijado para no interferir con la negociación del comprador, por lo que el retiro será gradual. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]





