El se ha convertido en uno de los apoyos más importantes de millones de trabajadores formales, pues muchos de ellos esperan liquidar alguna deuda generada en el año o cubrir sus compras decembrinas.

Pero esta historia es mundial: México no es el único país que les otorga aguinaldo a sus trabajadores. Diversas naciones también le brindan estas a sus colaboradores, aunque esta no siempre se distribuye en diciembre; es incluso no obligatoria.

Aguinaldo en México y el mundo: Descubre qué países también lo pagan y cuanto dan. (Foto: Creada con IA)
Aguinaldo en México y el mundo: Descubre qué países también lo pagan y cuanto dan. (Foto: Creada con IA)

Qué países del mundo tienen aguinaldo, además de México

El aguinaldo tiene sus raíces en la antigua Roma. Los romanos creían que intercambiar regalos con amigos en honor a los dioses traía buenos augurios para el año que comenzaba.

A esta costumbre la llamaban Strenae, y con el tiempo se volvió parte importante de sus celebraciones de Año Nuevo y cumpleaños.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Con los siglos, esta práctica de compartir algo con los demás se fue extendiendo y transformando hasta llegar a nuestros días. En México, el aguinaldo se convirtió en un derecho laboral a partir de 1970, cuando se reformó la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Desde entonces, todos los trabajadores con una relación laboral formal tienen derecho a recibirlo. Según el artículo 87 de la LFT, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre, y debe ser equivalente al menos a 15 días de salario.

¿En qué otros países se paga aguinaldo?

Argentina: En esta nación se le conoce al aguinaldo como Sueldo Anual Complementario (SAC).

Se paga en dos partes: la primera antes del 30 de junio y la segunda antes del 18 de diciembre.

Bolivia: En este país, los trabajadores solo necesitan haber prestado sus servicios a una empresa por tres meses para tener derecho al pago de aguinaldo.

Brasil: Los trabajadores de este país reciben una bonificación conocida como “décimo tercero”, la cual es equivalente a 30 días de salario.

Chile: Los trabajadores chilenos pueden recibir un pago extra antes del 24 de diciembre; sin embargo, esta bonificación no es obligatoria, por lo que depende de la voluntad de los empleadores.

Colombia: Los empleados reciben un pago de aguinaldo, el cual se conoce como “Prima”, y se paga en dos momentos del año, una parte entre junio y julio y la otra en diciembre.

Uruguay:Al igual que en Argentina, en este país se entrega una bonificación conocida como Sueldo Anual Complementario (SAC), la cual se entrega a mediados de año y a final.

Alemania: El famoso “Weihnachtsgeld” o “dinero de Navidad” se entrega en diciembre. Su monto depende del empleador, pero puede llegar a ser tan generoso como un salario completo.

España: En esta nación, el aguinaldo se reparte en dos pagos, uno en verano y otro en Navidad.

Italia: Conocido como el “décimo tercer sueldo”, se paga cada diciembre junto con el salario mensual.

¿Cuándo comienza el pago del aguinaldo en México?

De acuerdo con el artículo 87 de la LFT, no hay una fecha exacta para el inicio de esta dispersión, sin embargo, hay empresas que acostumbran a realizar el pago del aguinaldo durante la primera quincena del mes de noviembre.

Pero sí hay una fecha límite: 20 de diciembre, de lo contrario, las empresas o negocios se harán acreedoras a una multa. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]