Durante este mes de octubre, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó la liquidación de CIBanco.
Con el fin de proteger el dinero de los clientes de este banco, las autoridades financieras mexicanas intervinieron.

Quién es el dueño de CIBanco y por qué decidió ponerle fin a todas sus operaciones
Personas se han preguntado quién es el dueño de este organismo bancario y cuáles fueron las razones para que la CNBV tomara esta decisión, por lo que en esta ocasión te lo cuento.
Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419
CIBanco surgió en 1983 y fue conocido como Consultoría Internacional (CI), ofreciendo servicios como casa de cambio corporativa.
Sin embargo, en marzo de 2008 este organismo se transformó en una banca múltiple bajo el nombre de CIBanco.
Al igual que muchas entidades bancarias, CIBanco no cuenta con un dueño único, ya que estaba conformado por un grupo de diversos inversionistas.
Aunque la Asociación de Bancos de México (ABM) explica que el presidente de este organismo es Jorge Rodrigo Rangel de Alba Brunel, personalidad señalada por las autoridades de Estados Unidos como uno de los principales responsables en el tema de lavado de dinero.
De acuerdo con el organigrama que expuso la AMB, CIBanco también era dirigido por Alberto Maciel Castro, quien fungía como director ejecutivo, y Roberto Pérez Estrada, quien ocupaba el cargo de secretario corporativo.
A lo largo de los años, CIBanco se caracterizó por ofrecer servicios de banca empresarial, estrategias de inversión, además de ciertas operaciones internacionales.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses acusan a este organismo bancario, además de a Intercam y Vector, de haber participado en una supuesta red de lavado de dinero para los cárteles mexicanos.
Por eso el pasado 13 de octubre la Comisión Nacional Bancaria y de Valores le quitó la autorización para organizarse y operar como Institución de Banca Múltiple.
De acuerdo con la información publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la decisión se debió a que la Asamblea General de Accionistas de CIBanco emitió de manera voluntaria la revocación de la autorización, esto con el fin de salvaguardar los intereses de los clientes y de la entidad financiera.
Es por ello que desde el pasado 10 de octubre, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) funge como organismo liquidador de CI Banco. Acerca del autor: Daniel Fitta es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.
[Publicidad]