El anuncio sorprendió a muchos: Fernando Chico Pardo, con sus inversiones en aeropuertos, fondos privados y sector financiero, se lanza de lleno a la banca tradicional mexicana.
Citi informó que venderá el 25 % de Banamex a una empresa controlada por él y su familia, alrededor de 520 millones de acciones ordinarias, a un precio equivalente a 0.80 veces el valor en libros (múltiplo local). Esta operación se estima en 42 mil millones de pesos (unos 2,300 millones de dólares).
Amable recordatorio: Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí: https://news.google.com/s/CBIw7YjIgsMB?sceid=MX:es-419

Quién es Fernando Chico Pardo, nuevo dueño del 25% de Banamex y los cambios que se avecinan
Con esto, Banamex queda valorado en cerca de 9,120 millones de dólares, según cálculos vinculados con la operación. Pero la transacción tiene más significado que cifras, porque representa, según muchos, el regreso simbólico del banco a “manos mexicanas”.
Desde la perspectiva de Citi, la operación es parte de su estrategia de desinversión en la banca minorista mexicana: la venta del 25 % se considera un paso intermedio hacia una futura Oferta Pública Inicial (OPI).
En su anuncio, Citi también reconoció un cargo por deterioro (“goodwill impairment”) de 726 millones de dólares en su reporte del tercer trimestre, derivado de esta operación.
Estructura futura, retos y expectativas
Cuando se cierre (esperadamente en la segunda mitad de 2026, una vez cumplidas las autorizaciones regulatorias), Chico Pardo asumirá la presidencia del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex.
Por ahora, Ignacio Deschamps seguirá como presidente de Banamex, mientras Manuel Romo continúa como director general.
Por su parte, Citi mantendrá su operación institucional y corporativa en México, separada de Banamex como entidad enfocada al negocio de consumo y comercio.
Antes de lanzar la OPI, Citi buscará atraer otros inversionistas (participaciones menores) para que Banamex cuente con un “referente” local en su capital.
Pero no todo será fácil: Banamex con historia centenaria ha perdido terreno frente a competidores y enfrenta el reto de modernización, digitalización y recuperación de confianza entre clientes.
Por ello, la apuesta de Chico Pardo apunta a un despliegue tecnológico, mejoras operativas y una estrategia clara para volver a competir con fuerza.
Los retos regulatorios, la volatilidad del mercado y la transición de una banca hasta ahora controlada por un gigante extranjero también estarán a prueba.
Quién es Fernando Chico Pardo
Fernando Chico Pardo es un prominente empresario mexicano con una influyente trayectoria en los sectores financiero, aeroportuario y de infraestructura.
Es conocido principalmente por ser el presidente del Consejo de Administración y accionista de control del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), una de las operadoras de aeropuertos más importantes de América Latina, que gestiona terminales como el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Su formación académica incluye una licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y un MBA por la Kellogg School of Management.
A lo largo de su carrera, Chico Pardo ha desempeñado roles importantes en el ámbito financiero. Inició su trayectoria en Wall Street y más tarde fundó la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil (Accival), que posteriormente se fusionó con Grupo Financiero Inbursa.
Además, es el fundador y director general de Promecap, una firma líder de capital privado en México que administra activos relevantes. Más recientemente, su influencia se ha extendido al sector bancario al anunciar la compra del 25% de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex a Citigroup, lo que lo convertirá en el nuevo presidente de dicho grupo financiero tras el cierre de la transacción.
Sus intereses de negocio se diversifican más allá de los aeropuertos y las finanzas. Es el mayor accionista individual de Carrix, el operador privado de puertos más grande de América, con presencia en importantes puertos mexicanos.
También tiene una participación grande en el sector hotelero como fundador y accionista mayoritario de plataformas que gestionan resorts de lujo, como RLH Properties y Tortuga Resorts.
Adicionalmente, forma parte de los consejos de administración de otras empresas mexicanas de gran relevancia como Grupo Carso. Fernando Chico Pardo también se distingue por su filantropía, siendo un líder activo en diversas organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la salud, educación y cultura. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera, apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.