Todo es dinero

Reglamento de Movilidad de la CDMX prohíbe el pago de asientos extra para mochilas: el caso del joven del Trolebús

Si eres de los que aparta los lugares en el Metro con tus 'chivas', esta información te interesa

Polémica en CDMX ¿Es legal pagar doble pasaje en el transporte público de CDMX?. (Foto: Captura de pantalla)
19/08/2025 |17:16
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

En las últimas semanas, a través de redes sociales hemos sido testigos de diversos acontecimientos que han ocurrido en el transporte público de la Ciudad de México, como el caso de un joven que decidió para colocar su mochila en un asiento y no cargarla.

Los acontecimientos causaron polémica en redes sociales y generaron comentarios diversos, pero hoy estoy tocando el tema para ir más allá de eso, y explicarte si es legal o válido en la CDMX para utilizar otro asiento.

Transporte público CDMX: lo que dice la ley sobre pagar doble pasaje. (Foto: Creada con IA)

Reglamento de Movilidad de la CDMX prohíbe el pago de asientos extra para mochilas: el caso del joven del Trolebús

En el clip que se ha vuelto tendencia se puede apreciar a un joven utilizando dos asientos en una unidad del Trolebús de la Línea 12, la cual corre de Taxqueña a Perisur.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La polémica comenzó porque este joven decidió ocupar dos asientos, uno él y el otro ocupado por su mochila.

“Cuando me acerqué a la unidad, le indiqué a la conductora que iba a pagar doble para poder dejar mi mochila en el otro asiento”, fueron sus declaraciones cuando una persona le exigió que cediera el lugar.

El usuario además retó a sus reclamantes a que le mostraran una copia del reglamento en donde se leyera que su acción era ilegal.

Y aunque al final se puede apreciar en el video que una joven logró sentarse en dicho asiento, el joven continuaba mencionando que esto era una violación a sus derechos.

De acuerdo con el reglamento de algunos transportes públicos como el Metro, Trolebús o Metrobús, la acción que realizó el joven no está permitida, ya que los asientos son de uso exclusivo de los pasajeros.

Si bien hay personas que, cuando estos transportes no presentan afluencia y tienen disponibilidad de asientos, llegan a utilizar los espacios vacíos para poder recargar sus mochilas o equipaje, estos deben ser desocupados si una persona le pide el asiento.

Asimismo, en caso de no querer acatar las indicaciones, el personal del servicio de transporte le solicitará que libere el lugar.

Si bien no existe ninguna ley que apruebe un pago doble para reservar un asiento, hay transportes como las combis o los microbuses en que los choferes exigen un pago doble o a veces triple, dependiendo del tamaño de la carga.

Los trabajadores del volante argumentan que el hecho de que un pasajero ocupe varios lugares amerita que pague extra, ya que el equipaje o las cosas le quitan espacio para que más personas quepan.

En el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX, en el artículo 230, inciso XI, indica que está prohibido que los usuarios del servicio de transporte carguen bolsas grandes o maletas que estorben el movimiento o causen molestias a los demás pasajeros. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Te recomendamos