Si bien aún falta un mes para que los estudiantes de educación básica (prescolar, primaria y secundaria) regresen a clases para el inicio del ciclo escolar 2025-2026, es recomendado por la Procuraduría Federal del Consumidor () anticipar la compra de útiles y uniformes escolares, y así evitar dejarlos para el último momento, como es la costumbre de muchos mexicanos.

Asimismo, la Profeco, preocupada por las compras de los padres de familia durante la temporada vacacional y de ha decidido realizar un estudio de calidad de diversos productos escolares como lápices, plumas, mochilas y hasta cuadernos, con el fin de que los papás sepan cuál de estos productos les conviene comprar y cuál es mejor evitar.

Mejores cuadernos según Profeco. (Foto: Creada con IA)
Mejores cuadernos según Profeco. (Foto: Creada con IA)

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero te compartimos los resultados del estudio de calidad que realizó la Profeco a los , para que sepas cuál sí o cuál no debes comprarles a tus hijos para el próximo ciclo escolar 2025-2026.

Regreso a clases: Profeco revela cuales son los mejores cuadernos para el ciclo escolar 2025-2026

De acuerdo con el análisis que realizó la superheroína de todos los consumidores en México, se pusieron a prueba 21 cuadernos de tamaño profesional de 90, 100 y 105 hojas, cosidos y con espiral metálico y de plásticos, además 8 con pasta no plastificada y 13 con pasta plastificada.

Cada uno de los productos mencionados se puso a prueba con los siguientes filtros:

  • Acabados.
  • Verificación del contenido.
  • Gramaje de las hojas.
  • Resistencia al bordado.
  • Resistencia de hojas y pastas.
  • Repelencia al agua en pastas.

Tras haberse sometido a los filtros mencionados, la Profeco declaró los siguientes resultados.

Los cuadernos que pasaron con excelencia la prueba de resistencia de borrado en pasta plastificada fueron:

  • Pasta dura modelo 6584 de la marca Estrella.
  • De la marca Norma, los cuadernos de colores que son cocidos.
  • El Jean Book de la marca Norma, así como el modelo UNO.
  • El cuaderno Excellence de la marca Scribe.

Esta prueba también la pasaron con excelencia los cuadernos de las marcas KIP y KIUT.

En el caso de los cuadernos con pasta no plastificada, los que obtuvieron calificación de excelencia fueron los de la marca Scribe, tanto el cuaderno para preescolar como el modelo Super Girl.

Por otro lado, otra de las pruebas a las que Profeco le dio mayor relevancia fue el filtro de desprendimiento de pasta, ya que los padres buscan que los cuadernos tengan resistencia en el tema del desprendimiento de hojas.

Las pruebas de la Profeco determinaron que los mejores son los siguientes:

Plastificados

  • De la marca Barrilito, los mejores en este filtro fueron los modelos PEC51 y el PER1l.
  • De la marca Norma, el modelo Jean Book.
  • El cuaderno Excellence de la marca Scribe.

Asimismo, aparecen en esta lista los cuadernos de la marca KIUT y KIP.

En el caso de los cuadernos no plastificados, solo los modelos Super Girl y el Inblack de la marca Scribe son los recomendados.

En conclusión, tras conocer los resultados de este estudio de calidad, podemos determinar cuáles son los mejores cuadernos que les puedes comprar a tus hijos para el ciclo escolar 2025-2026; con base en los resultados de la Profeco, son los de las marcas Scribe, Norma, Kip y Kiut.

¿Lo caro siempre será lo mejor?

No, ya que de acuerdo con la Profeco, en muchas ocasiones las empresas solo te tratan de vender un estatus o la ideología de que su marca es la única y lo mejor; sin embargo, los estudios de calidad de este organismo han demostrado que hay productos de marcas no tan conocidas o incluso de un precio mucho menor que terminan siendo una compra de mayor calidad.

¿Entonces es mentira el dicho de "lo barato sale caro"?

Si bien lo más caro no es el reflejo de calidad, tampoco lo económico significa que sean productos malos; es aquí donde puedes, es por ello que siempre debes hacer una relación calidad-precio. Conoce lo que se te ofrece y determina si esto realmente vale la pena lo que cuesta.

Como dice la Profeco, un consumidor sabio consume razonadamente. Tan solo recuerda los sucesos de hace unos meses, cuando Trump le impuso sanciones arancelarias a los productos chinos. Los comerciantes asiáticos salieron a revelar que muchas de las marcas famosas son producidas en China, pero suelen tener ese precio, tan solo por el “estatus” de la marca. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS