Todo es dinero

Rumor sobre nuevo impuesto del SAT a depósitos en efectivo mayores a $15,000 pesos

¿Eres cuentahabiente? Esto te interesa

Depósitos mayores a $15,000: Esto hará el SAT si tu banco reporta tus movimientos mensuales. (Foto: DeDinero)
02/11/2025 |11:45
Daniel Fitta
PeriodistaVer perfil

¿Eres cuentahabiente de algún banco en México? Pues seguramente en los últimos días has leído o escuchado el rumor de que el Servicio de Administración Tributaria () te impondrá un nuevo impuesto si haces un depósito en efectivo de más de $15,000 pesos.

Pues déjame decirte que esto es falso, ya que el organismo tributario no ha lanzado ningún comunicado sobre un gravamen a los depósitos en efectivo.

SAT aclara rumores: ¿realmente te cobrará impuestos por depósitos en efectivo mayores a $15,000?. (Foto: Canva)

Rumor sobre nuevo impuesto del SAT a depósitos en efectivo mayores a $15,000 pesos

En México, el Servicio de Administración Tributaria es el organismo encargado de la, los cuales son útiles para los financiamientos públicos.

Club El Universal

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

De acuerdo con el SAT, a pesar de que en el 2014 se eliminó el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), los bancos tienen la obligación de reportar los depósitos en efectivo que superen los $15,000 pesos al mes.

Cabe mencionar que este reporte no significa que tendrás problemas fiscales; sin embargo, sí alertará a las autoridades para que analicen posibles irregularidades entre los depósitos y las declaraciones fiscales.

Estas acciones se toman con el fin de evitar la evasión fiscal y el caso de lavado de dinero, asegurándose de que los ingresos de cada uno de los contribuyentes provienen de actividades lícitas.

¿Qué puedo hacer si recibo una transferencia de más de $15,000 pesos?

Tranquilo, si recibiste este monto una sola vez, no debes preocuparte; sin embargo, si los depósitos son recurrentes, si recibes constantemente más de $15,000 pesos al mes en tu cuenta bancaria sin justificación alguna, podrías estar sujeto a una auditoría para verificar el origen de estos.

Contempla que todas las entidades financieras en México deben informar al SAT sobre los depósitos superiores a $15,000 pesos, ya que en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se menciona que estos organismos deben enviar un reporte mensual antes del día 10 de cada mes con la información de estos movimientos.

En caso de que el SAT encuentre alguna irregularidad, se te pedirá solicitar la documentación que justifique la procedencia de los fondos, como facturas, contratos y más comprobantes.

Toma en cuenta que si no puedes justificar el origen de los depósitos, el SAT puede reclasificar esos ingresos como acumulables y aplicarte multas, recargos e incluso sanciones en caso de actividades lícitas. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos