Por calor extremo y lluvias intensas, al menos seis estados del país adelantaron el fin del ciclo escolar 2024–2025. Aunque el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca como fecha final el 16 de julio, las autoridades locales decidieron concluir antes las clases por motivos de salud y protección civil.
¿Qué entidades modificaron sus calendarios? ¿Qué fechas aplican? ¿Qué dijo la SEP oficialmente? Aquí te comparto el panorama actualizado y verificado con fuentes oficiales.
Adelantar las vacaciones escolares tiene un impacto financiero directo tanto para las familias como para el sistema educativo. Por un lado, obliga a madres y padres a asumir costos adicionales en cuidado infantil, alimentación y transporte, especialmente si trabajan tiempo completo. Por otro lado, las escuelas enfrentan gastos imprevistos en ajustes administrativos, entrega de documentos y reprogramación de actividades, lo que puede afectar su presupuesto operativo. Además, sectores como transporte escolar y comedores pierden ingresos por los días no laborados.

Adelantan fin del ciclo escolar y vacaciones por lluvias y calor en México
La SEP federal mantiene vigente el calendario escolar, que establece como fecha de término el 16 de julio de este 2025. Sin embargo, varios estados de la mano de sus secretarías de educación adelantaron el cierre del ciclo por condiciones climáticas extremas: temperaturas que superaron los 45 grados y lluvias torrenciales, que afectaron el sur y centro del país.
La SEP, mediante comunicados oficiales, indicó que cada estado tiene autonomía para ajustar sus calendarios en situaciones de riesgo, siempre que exista coordinación con las secretarías estatales de Educación y Salud.
¿Qué estados adelantaron vacaciones por calor? Fechas confirmadas
Estos son los estados que modificaron su calendario escolar y concluyeron antes las clases por calor extremo:
Chihuahua
El ciclo escolar finalizó el 20 de junio de 2025, una semana antes del cierre nacional. Las temperaturas diarias superiores a 43 grados obligaron a tomar la medida.
Sinaloa
Último día de clases regulares: 26 de junio. El día 27 se llevó a cabo el Consejo Técnico. A partir del 30 de junio, hubo actividades voluntarias de refuerzo académico.
San Luis Potosí
El cierre se adelantó al 28 de junio, con respaldo de las autoridades sanitarias por el riesgo de golpe de calor en planteles sin ventilación adecuada.
Nuevo León y Tamaulipas
Ambos estados concluirán clases el 4 de julio. El acuerdo fue conjunto entre autoridades educativas estatales y el sector salud.
Sonora
Fin del ciclo escolar: 9 de julio de 2025. Se mantienen algunas actividades de cierre técnico en escuelas rurales.
Yucatán
El calendario escolar termina el 11 de julio, con ajustes de horario y reducción de actividades al aire libre por altas temperaturas.
¿La SEP adelantó vacaciones en CDMX o Estado de México?
A pesar de rumores difundidos en redes sociales, no hay ningún comunicado oficial que confirme el adelanto de vacaciones en la Ciudad de México o el Estado de México por lluvias.
La SEP nacional reiteró que el calendario vigente no ha sido modificado, aunque reconoció que cada entidad puede tomar decisiones locales con su permiso y sustento técnico.
¿Cómo saber si en tu estado terminaron las clases antes de tiempo?
Paso a paso para confirmar la fecha oficial de cierre en tu entidad:
Consulta el sitio web de tu Secretaría de Educación estatal.
Ahí suelen publicar comunicados oficiales sobre ajustes al calendario.
Revisa la cartelera informativa de tu plantel.
Muchas escuelas emiten circulares impresas o digitales con fechas específicas.
Sigue los canales oficiales de SEP estatal en redes sociales: https://www.facebook.com/SEPmx/?locale=es_LA
Verifica con las autoridades escolares directamente.
Directores, supervisores o docentes suelen tener claridad sobre la fecha final, entrega de boletas o talleres docentes.

Recomendaciones para madres, padres y docentes ante cambios climáticos
No des por hecho que ya terminaron las clases. Algunos estados mantienen actividades técnicas o académicas posteriores al cierre.
Verifica los días de entrega de boletas. Aunque se haya adelantado el cierre, los documentos oficiales pueden tener fecha posterior.
Prepárate para cambios de último momento. El clima extremo puede provocar nuevas suspensiones o modificaciones, especialmente en zonas costeras o serranas.
Cuida la salud de los menores. Si aún hay clases en tu estado, prioriza la hidratación, uso de gorras y ventilación en casa o escuela.
Preguntas frecuentes sobre el cierre escolar por lluvias y calor en 2025
¿Cómo saber si en mi estado terminaron antes las clases?
Consulta el portal de tu Secretaría de Educación estatal o el aviso directo de tu escuela. Cada estado tiene autonomía para modificar su calendario en situaciones de riesgo.
¿Por qué algunos estados sí concluyeron el ciclo y otros no?
Depende de la intensidad de las condiciones climáticas locales y de la infraestructura de las escuelas para operar con seguridad.
El ciclo escolar 2024–2025 en México cerrará oficialmente el 16 de julio, pero algunos estados adelantaron vacaciones por calor extremo, mientras que otros suspendieron clases puntuales por lluvias. La SEP federal no modificó el calendario nacional, pero dio libertad a los estados para actuar conforme a su contexto climático de la mano de autoridades educativas estatales.
Javier Ramírez es periodista financiero especializado en economía digital, inteligencia artificial, fintech e inversiones personales. Coordinador Editorial de DeDinero.