¿Vas a tramitar tu licencia de conducir permanente o tu pasaporte, pero no cuentas con tu credencial para votar?
Pues déjame decirte que existe un documento que puedes utilizar como identificación oficial, el cual lleva el nombre de Cartilla del Servicio Militar Nacional (CSMN).
¿Has escuchado de esta? ¿Cuentas con ella? Pues en esta ocasión en DeDinero te explicaré la importancia de la Cartilla Militar.
¿Sin INE ni pasaporte? Usa tu cartilla militar como identificación oficial
La CSMN es un documento oficial expedido a los mexicanos que cuentan con la edad mínima (18 años). De acuerdo con el artículo 1 de la Ley del Servicio Militar Nacional (LSMN), se menciona que este es obligatorio y de orden público para todos los mexicanos varones de nacimiento o por naturalización.
Estos documentos se tramitan anualmente ante la Junta Municipal de Reclutamiento, por lo que los mexicanos de 18 años tienen la obligación de inscribirse y realizar el trámite del servicio militar, el cual tiene la duración de un año, sin embargo, los mexicanos pueden estar exentos de este servicio en caso de que el día del sorteo les llegue a tocar la famosa “bola negra”.
¿Para qué sirve la cartilla militar?
Como te mencionamos anteriormente, este documento te puede ser útil como identificación oficial en caso de que no cuentes con tu credencial para votar o tu pasaporte, y aunque, a diferencia de la CURP, el acta de nacimiento o tu constancia de situación fiscal, la cartilla militar no es tan importante para ciertos procesos laborales en entidades privadas.
Sin embargo, si alguna vez decides laborar como elemento de seguridad, o en las fuerzas armadas, o incluso en alguna institución del gobierno federal, será necesario que cuentes con tu cartilla.
¿Qué pasa si no cuento con la cartilla militar?
Relativamente nada, ya que no hay un castigo o multa por no haberla obtenido; sin embargo, el no realizar este trámite es considerado como un incumplimiento de tu obligación ciudadana, además de que, como mencionamos, si se te presenta la oportunidad de incorporarte a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de la Defensa Nacional, no podrás ingresar a estas plazas, ya que es necesario contar con la CSMN para poder ingresar.
¿Cómo puedo obtener mi cartilla militar?
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, los interesados en obtener este documento oficial, será necesario que acudan a la Junta Municipal o a la Alcaldía de Reclutamiento para presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- CURP.
- Cuatro fotografías recientes en tamaño 35 x 45mm.
Cabe resaltar que este trámite es obligatorio únicamente para los hombres; las mujeres también pueden realizarlo de forma voluntaria, además de que no tiene ningún costo. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.