De acuerdo con diversos especialistas en reclutamiento laboral, cientos de personas que buscan empleo suelen ser rechazadas por entregar un currículum vitae () con un aspecto poco profesional. Asimismo, estos reclutadores explican que la entrevista con el personal de Recursos Humanos (RH) es vital para que la empresa determine si se contrata o no al candidato.

Con el fin de que los capitalinos puedan estar mejor preparados durante su búsqueda de empleo, a través de su cuenta de X, la y Fomento al Empleo de la Ciudad de México lanzó una convocatoria para sus próximos “Talleres presenciales para personas buscadoras de empleo”.

Talleres presenciales. (Foto: X de la Secretaría del Trabajo)
Talleres presenciales. (Foto: X de la Secretaría del Trabajo)

Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos cómo puedes registrarte en los talleres de empleo que ofrece el Gobierno de la CDMX.

¿Cómo me registro en los talleres de empleo en CDMX?

De acuerdo con la publicación de la Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México, los interesados en estos cursos necesitan ingresar al siguiente enlace: tinyurl.com/2dq7m6pc, y llenar el formulario con los siguientes datos:

  • Nombre.
  • Apellido.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Género.
  • Edad.
  • Fecha de nacimiento.
  • Alcaldía.
  • Calle, número y colonia.
  • Último grado de estudios.
  • Situación escolar.
  • Experiencia laboral.

¿Dónde y cuándo se impartirán los talleres de empleo de la CDMX?

El taller se impartirá en Avenida México Norte, esquina Guanajuato Poniente, en la Alcaldía Milpa Alta los días 7, 14 y 21 de julio, a las 10:30 horas.

Cabe resaltar que los talleres son presenciales, además de que no tienen ningún costo.

Errores comunes al elaborar un CV

De acuerdo con varios reclutadores, los CV terminan siendo rechazados por la presencia de errores ortográficos y gramaticales, ya que estos muestran una mala impresión y una falta de atención por parte de los candidatos.

Elaboración de un buen CV. (Foto: Unsplash)
Elaboración de un buen CV. (Foto: Unsplash)

El omitir información laboral o personal, como datos de contacto o logros en experiencias laborales, dificulta que los reclutadores puedan realizar su labor de investigación de antecedentes, por lo que el rechazo es inminente.

Por último, es importante que el postulante durante la entrevista no mienta o cambie la información que ha puesto en su CV, ya que esto podría ser un motivo para que los reclutadores los rechace.

Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS