En el ámbito periodístico no existen las suposiciones, ya que antes de publicar una noticia es importante verificar cada una de las fuentes, de lo contrario se puede llegar a desinformar a la población o incluso a perjudicar a algún individuo.
Pues justo un creador de contenido se ve afectado debido a una desinformación, ya que en los últimos días se volvió tendencia en redes sociales el video de un supuesto conductor de aplicación, el cual, ante la negativa de una clienta de pagarle el viaje, él decidía cobrarse robándole su medidor de la CFE.
Y aunque el joven Ariel en su cuenta de TikTok manifiesta que todos sus videos son actuados con fines de entretenimiento, diversos medios de comunicación y otros creadores de contenido difundieron el clip omitiendo el concepto de que era solo una actuación.

Tiktoker de Nuevo León se viraliza por supuesto robo de medidor de CFE: Qué dice la ley y qué ocurrió en realidad
Este joven compartió otro video aclarando la situación, mencionando que el medidor se lo encontró en la calle.
Detalló que la mayoría de las personas en el municipio de Juárez, en Nuevo León, está colgada de los postes de luz y las autoridades no les dicen nada.
¿Me pueden multar por robar un medidor de luz?
Sí, esta herramienta pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que de acuerdo con el artículo 254 del Código Penal Federal, se establece que a los individuos que alteren o sustraigan equipos de servicio eléctrico se les sancionará con prisión de 3 a 10 años, además de una sanción económica de 200 a mil días de multa.
Contemplando que en México, existen dos tipos de salario mínimo, uno que abarca a la zona central, el sur y zona del bajío del país el cual es de 278.80 pesos diarios, y el de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) el cual es de 419.88 pesos diarios.
Como en este caso los sucesos acontecieron en Nuevo Léon, la multa oscilaría entre los 83 mil 976 y los 419 mii 880 pesos.
¿El tiktoker fue a prisión?
No, ayer Ariel compartió un video en el cual, además de volver a aclarar nuevamente que todo su contenido es actuado y que en estos además de aparecer él también participa su esposa y su sobrino, hace un llamado para que los medios se informen de manera correcta antes de desinformar a la población.
Y es que afirma que él nunca se robó el medidor de luz, que supuestamente esta herramienta la encontró en la calle y vio la oportunidad para hacer un video.
Aunque Ariel menciona que su papá le habló preocupado por las noticias que circulaban sobre su supuesto delito, ha tratado de compartir videos aclarando que en ningún momento se robó el medidor y que la supuesta clienta era su esposa, quien le ayudó a actuar para el contenido.
¿Existe una multa por difamación?
Cabe aclarar que a nivel nacional la difamación ya no es contemplada como un delito en el Código Penal Federal; los afectados pueden llegar a presentar una demanda por daño moral. La sanción iría de 4 a 12 años de prisión más una multa de hasta 800 días dependiendo del caso, para esta situación considerando que el afectado es de Nuevo León, la multa sería de 335mil 904 pesos. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.