¿Has pensado laborar en el sector público? Pues alguna de las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores () puede resultar tu próximo centro laboral.

Y es que mediante su cuenta de LinkedIn, el Infonavit constantemente publica las ofertas laborales que ofrece en toda la República Mexicana, por lo que en esta ocasión en te diré cómo estar al pendiente de estas propuestas y cuáles hay disponibles para este mes de octubre.

Infonavit publica vacantes en LinkedIn 2025: revisa cómo postularte y qué empleos hay disponibles hoy. (Foto: Canva)
Infonavit publica vacantes en LinkedIn 2025: revisa cómo postularte y qué empleos hay disponibles hoy. (Foto: Canva)

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Para conocer la oferta laboral del Infonavit, es necesario ingresar a la aplicación de LinkedIny crear una cuenta.

Basta con solo ingresar un mail y una contraseña o iniciar sesión vinculando tu cuenta de Gmail o de Microsoft.

Una vez que tengas activo tu perfil, deberás dirigirte a la opción de buscar y en el recuadro escribe “vacantes Infonavit” y da clic en la primera opción.

Automáticamente, el sistema te dirigirá al perfil de las ofertas de empleo de este instituto de vivienda.

Toma en cuenta que estas vacantes están disponibles por cierto tiempo, por lo que no te desesperes si no encuentras alguna oferta laboral en estos momentos.

¿Qué empleos ofrece el Infonavit?

Algunas de las plazas laborales que ha ofertado el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en este 2025 son las siguientes:

  • Gestor de cobranza.
  • Guardia de seguridad.
  • Asesor telefónico.

Sin embargo, actualmente no hay ningún proceso de contratación activo, ya que la última publicación de oferta laboral era la de gestor de cobranza en el estado de Jalisco.

Sin embargo, a diferencia de las bolsas de empleo, en donde puedes realizar tu postulación a la vacante laboral, en las ofertas del Infonavit será esencial que envíes tu currículum vitae y tu Clave Única de Registro de Población (CURP) al correo: reclutamientocartera@infonavir.org.mx.

Asimismo, será necesario que agregues el estado de la República en el que radicas y el municipio o alcaldía en el que te interese laborar.

En caso de que resultes seleccionado para iniciar el proceso de contratación, el Infonavit se pondrá en contacto contigo mediante tu correo electrónico.

¿Qué ofrece el Infonavit a sus trabajadores?

De acuerdo con las ofertas laborales publicadas en su cuenta de LinkedIn, el Infonavit le ofrece, además de un sueldo mensual fijo y prestaciones superiores a las de la ley, dos días de descanso entre lunes y viernes, ayuda de transporte y uniforme, un horario laboral de 8:00 a 18:00 horas con una hora de comida y una jornada laboral de 40 horas. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS