Durante los últimos meses han circulado una variedad de casos en redes sociales de en las que laboran o laboraron.

Desde la falta de insumos para llevar a cabo sus actividades, hasta negarles las prestaciones laborales, son algunas de las demandas que han hecho estas personas.

Sin embargo, hace unos días, mediante la plataforma de , el usuario @carkike11 compartió el caso de abusos laborales que presuntamente sufrió durante su etapa en Cruco Cafetería y Panadería.

Trabajador exhibe maltrato, falta de pago y ausencia de prestaciones laborales en cafetería en CDMX en TikTok. (Foto: Captura de pantalla)
Trabajador exhibe maltrato, falta de pago y ausencia de prestaciones laborales en cafetería en CDMX en TikTok. (Foto: Captura de pantalla)

Trabajador denuncia lista de abusos en cafetería de CDMX, dueño sale a defenderse pero le va peor

De acuerdo con Carlos, siempre fue un empleado ejemplar, cumplía con su y siempre realizó cada una de las actividades que le encomendaban.

Sin embargo, la denuncia vino a consecuencia de que, según él, el dueño del establecimiento no le quiso pagar el dinero de la última quincena.

Asimismo, el joven relató que ninguno de los trabajadores de las tres sucursales de esta cafetería cuenta con prestaciones laborales, ya que el proceso de contratación es de palabra.

Agregó que no se les brinda ningún documento en el que se establezcan sus derechos al prestar sus servicios al negocio.

“Comentarios, burlas, actitudes que te hacían sentir pequeño, te humillaban. Hubo días que tuve ataques de ansiedad, porque su forma de ser es muy violenta, te habla con groserías”, comentó Carlos durante el video.

Agregó que el jefe trataba mal a los trabajadores cuando no se hacía lo que esta persona pedía.

Te invito a seguir nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Asimismo, el joven denunció que, derivado de sus preferencias sexuales, sufrió discriminación por parte del dueño, así como agresiones físicas, verbales y laborales. Sin embargo, Carlos explica que tuvo que continuar laborando en dicho lugar por la necesidad.

Durante el video que compartió en su cuenta de TikTok y que actualmente ya cuenta con más de 150,000 visualizaciones, también acusó al contador del negocio de retrasar los pagos de los trabajadores hasta dos días.

Y a pesar de que el joven por necesidad continuaba laborando en dicha cafetería, el dueño decidió despedirlo por tres razones: “Dentro de la carta que me mandó por WhatsApp, me dijo que me despedía por tres razones: por faltas de meses anteriores que ya se le habían descontado, por no querer ir a trabajar en mi día de descanso y porque supuestamente lo estaba difamando”.

Tras la denuncia formal ante las autoridades de Ciudad de México, Carlos se presentó en las oficinas del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para poder llegar a un acuerdo y que el dueño de la cafetería Cruco cumpliera con el pago del salario y de la liquidación correspondiente, pero indicó que el dueño no se presentó.

¿Qué dijo el dueño de Cruco Cafetería?

Con el fin de defender su imagen, el dueño del negocio publicó un video en el perfil de la cafetería en el cual acepta y confirma que sus colaboradores no cuentan con contrato ni con prestaciones laborales.

Horas más tarde, el clip fue borrado, pero fue retomado por otras cuentas en las que le fue peor, pues se acusa al dueño del negocio de varias ilegalidades.

@lapatitadeperro #pegar con @Cruco Cafetería y Panadería ♬ sonido original - Cruco Cafetería y Panadería

¿Qué derechos tienes si te despiden sin tener un contrato?

Todos los trabajadores tienen derecho a recibir una liquidación o finiquito, siempre y cuando se demuestre la existencia de una relación laboral ante la ley mexicana.

Bastan testigos, fotos, videos, gente que sea testigo de eso: familia, amigos, clientes.

En México, las leyes indican que los trabajadores sin contrato tienen derecho a salario, jornada de trabajo establecida (nada del ahí se va), días de descanso, vacaciones y aguinaldo.

Hay que tomar en cuenta que cuando un individuo presta sus servicios a cambio de un salario, esto es considerado una relación laboral, por lo cual el individuo debe recibir los derechos por ley ya mencionados. Acerca del autor:es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]