Hace algunos años, enviar dinero a otra cuenta bancaria implicaba acudir a la sucursal, llenar formularios y esperar tu turno. Hoy la historia es distinta: la banca digital llegó para quedarse y con tu celular puedes realizar transferencias en cuestión de minutos.
Esta herramienta es segura, práctica y cada vez más utilizada por los mexicanos que buscan ahorrar tiempo garantizando la seguridad de su dinero.
Te contamos cómo hacer una transferencia segura, esta guía es para cualquier banco.

¿Qué necesitas para transferir dinero desde el celular?
De acuerdo con la guía de BBVA y Citibanamex, el proceso comienza con lo básico: contar con una cuenta activa en cualquier banco y tener habilitada la banca móvil.
Una vez que descargas la aplicación oficial de tu institución financiera e ingresas con tus datos de usuario y contraseña, el siguiente paso es verificar que tu app esté actualizada y que tengas conexión a internet estable.
Para que la transferencia sea posible, también necesitarás los datos de la persona a la que vas a enviar dinero, como el número de tarjeta, número de cuenta o la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) de 18 dígitos.
Paso a paso: ¿Cómo hacer una transferencia desde tu celular?
El procedimiento es bastante sencillo y similar en la mayoría de los bancos:
- Ingresa a tu aplicación móvil con usuario y contraseña.
- Selecciona la opción de Transferencias o Enviar dinero.
- Elige si deseas transferir a una cuenta propia, a otra cuenta del mismo banco o a una cuenta de otro banco.
- Captura los datos de la persona receptora: puede ser el número de tarjeta, número de cuenta o CLABE interbancaria.
- Indica el monto que deseas enviar.
- Revisa con cuidado que todos los datos sean correctos.
- Confirma la operación con tu token digital o clave de seguridad.
Una vez realizado este proceso, la transferencia se procesa de manera inmediata en la mayoría de los casos, sobre todo si se trata de transferencias SPEI, que funcionan los 365 días del año y en tiempo real.
¿Es seguro transferir desde el celular?
La seguridad es una de las principales dudas de los usuarios y tanto BBVA como CitiBanamex destacan que se trata de un servicio confiable siempre y cuando el cliente tome medidas básicas de prevención:
- Usar contraseñas fuertes
- No compartir datos de acceso
- Mantener la app actualizada
- Confirmar que la conexión de internet sea segura
Son prácticas esenciales para evitar riesgos. Además, los bancos cuentan con sistemas de seguridad como el token digital y notificaciones en tiempo real que te avisan cuando se realiza un movimiento en tu cuenta.
¿Necesito la CLABE para hacer una transferencia?
No siempre, también puedes usar el número de tarjeta o el número de cuenta dependiendo de la información que te comparta la persona que recibirá el dinero.
¿Cuánto tarda en llegar el dinero?
Si la transferencia es a través de SPEI, el dinero suele reflejarse en minutos, incluso en fines de semana y días festivos.
¿Qué pasa si me equivoco al capturar los datos?
La transferencia podría enviarse a otra persona. Por eso es muy importante revisar cuidadosamente los números antes de confirmar la operación.
¿Cuánto cuesta transferir dinero desde el celular?
La mayoría de los bancos no cobran comisiones por transferencias SPEI desde su app, aunque conviene verificar con tu institución para confirmar que no apliquen cargos adicionales.
¿Es seguro transferir a otro banco desde mi app?
Sí, es seguro siempre que uses la aplicación oficial del banco y confirmes los datos con tu token o clave digital. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.