A través de su cuenta de X, la FIFA, organismo encargado de regular el futbol profesional a nivel mundial, dio a conocer que el sistema del registro para voluntarios para el Mundial del 2026 en México, Estados y Canadá ya se encuentra habilitado.
Esta noticia emocionó a millones de aficionados al futbol, quienes buscan vivir la Copa del Mundo desde otro ángulo. Sin embargo, este comunicado también provocó que cientos de interesados se preguntaran si la FIFA les pagará por ser voluntarios y, en caso de que sí lo haga, cuánto $$$$$$.

Uniformes Adidas, comidas gratis y más: Todo lo que ofrece la FIFA a los voluntarios del Mundial 2026 y REGISTRO
En esta ocasión, en DeDinero te decimos si la FIFA te pagará por ser voluntario en el Mundial del 2026 o cuáles son los beneficios que este puesto te brinda.
De acuerdo con la información que brinda la FIFA en su portal web, las personas que desean ser aceptadas como voluntarias para la Copa del Mundo del 2026 deben contemplar que no reciben ninguna remuneración económica.
Y es que, señala la fuente, el objetivo de esta práctica es que una persona ofrezca tiempo, habilidades y esfuerzo de una manera desinteresada con el fin de apoyar a una causa.
Si resultas seleccionado para ser voluntario para el Mundial del 2026, la FIFA te brindará un uniforme exclusivo fabricado por la marca Adidas, además de artículos como tenis, gorra, gafetes y más.
Asimismo, los voluntarios de FIFA podrán gozar de alimentos y bebidas gratis, además de que el máximo organismo del futbol mundial les brindará un reconocimiento y un certificado de acreditación por su participación.
¿Cómo puedo registrarme para ser voluntario de la FIFA?
Si te gustaría disfrutar del Mundial del 2026 de una manera diferente, puedes registrarte como voluntario a través del portal web de la FIFA.
Una vez adentro del sistema, tendrás que dirigirte a la opción “Voluntarios” y llenar el formulario con tus datos personales (nombre completo, correo electrónico, teléfono de contacto, país).
Toma en cuenta que, para que la FIFA acepte tu solicitud para la Copa del Mundo del 2026, debes cumplir con los siguientes requisitos.
Estar disponible para poder colaborar entre el 11 de junio y el 19 de julio del 2026 durante nueve turnos.
- Ser mayor de edad.
- Contar con visa o pasaporte vigentes.
- Dominio de los idiomas inglés y español.
Por otro lado, en caso de que cumplas con todos los puntos ya antes mencionados, debes saber que podrás seleccionar la ciudad sede en la que tengas intereses de colaborar.
Por lo que debes contemplar que, al no contar con ninguna remuneración económica, de preferencia trata de escoger alguna sede que esté cerca de tu domicilio, ya que la FIFA tampoco te brindará ninguna asistencia financiera para los traslados u hospedaje.
¿Se necesita experiencia para ser voluntario?
No, este programa es abierto al público que desee colaborar con la FIFA durante la Copa del Mundo; sin embargo, es necesario y preferente que como voluntario domines el inglés, de esta forma podrás desempeñarte de mejor forma en cada uno de los puestos que la FIFA asigne durante el Mundial 2026. Acerca del autor: Daniel Fitta es un periodista de DeDinero apasionado por las finanzas personales.