Como ya hemos mencionado anteriormente, los Estados Unidos cuentan con una variedad de visas, las cuales les permiten a los extranjeros poder ingresar de forma legal a su territorio. Algunas de las más solicitadas son las de inmigrantes, las de no inmigrantes, las de turistas, las de negocios y las de estudiantes.
Hace unos días, el presidente Donald Trump dio a conocer que su gobierno implementará un nuevo programa de visa conocido como "gold card” (tarjeta dorada), el cual reemplazaría al esquema actual EB-5. Sin embargo, el mandatario estadounidense no ha dado a conocer cuándo comenzará a implementarse esta nueva visa.
Es por ello que en esta ocasión en DeDinero, te diremos cómo conseguir la visa EB-5, su precio y quiénes pueden aplicar a ella.
¿Qué es la visa EB-5?
En 1990, el Congreso de los Estados Unidos creó el programa E-5 con el fin de que los extranjeros invirtieran su capital en proyectos estadounidenses que creen empleos y así se estimule la economía de esta nación.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), organismo encargado de administrar los diversos programas de visa, menciona que el EB-5 es un esquema dirigido para los inversionistas extranjeros, con el cual es posible solicitar la residencia americana permanente. Bajo este programa, estas personas también pueden conseguir esta tarjeta de residente para sus cónyuges e hijos menores de 21 años.
Este programa recibió el nombre de EB-5 debido al nombre de la categoría de visa de quinta preferencia, basada en el empleo, que reciben los participantes.
¿Cómo puedo conseguir la visa EB-5?
En su portal web, el USCIS explica que los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Realizar inversiones mínimas de al menos 1,05 millones de dólares en una empresa comercial estadounidense fuera de la Targeted Employment Area (TEA).
Invertir al menos 800 mil dólares en áreas económicamente deprimidas, como en una zona rural o con alto índice de desempleo.
Estas inversiones pueden realizarse en efectivo, bienes tangibles, equipos, inventarios o equivalentes de efectivo. Asimismo, el USCIS manifiesta que, para ser candidato a este tipo de visado, el extranjero puede invertir en una empresa, comprarla o incluso establecer una nueva.
Planificar la creación o conservación de 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses.
¿Costo de la visa EB-5?
Además de la inversión que debe realizar el interesado, debe presentar una petición I-156 (inversionista único) o la I-523E (inversión en un centro regional), las cuales tienen un costo de 3 mil 675 dólares. Posteriormente, se deberá solicitar una visa de inmigrante, la cual tiene un precio de 345 dólares.
En el caso de que se apruebe la visa EB-5, se podrá obtener una residencia permanente condicional por 2 años; sin embargo, para que esta pueda ser vitalicia, dentro de los últimos 3 meses de validez de la visa, hay que presentar el formulario I-189, el cual tiene un precio de 3 mil 750 dólares más 85 dólares para los datos biométricos.
Esto quiere decir que los extranjeros que decidan obtener el EB-5, además de la inversión mencionada, también tendrán que pagar un total de 7 mil 855 dólares (aproximadamente 159 mil 613 pesos).