El 2024 fue un año de muchos cambios para el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), pues además de la remodelación de sus líneas, también se renovó el sistema de peaje, pues luego de más de 50 años, desapareció el famoso boleto magnético, dando paso a la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) y a los , así como con algunos dispositivos móviles.

Sin embargo, el ex titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (), ahora director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, en septiembre del año pasado, mencionó que el gobierno capitalino trabajaba en el desarrollo y la implementación de la Tarjeta de Movilidad Integrada en su formato digital.

¿Ya hay tarjeta de movilidad digital? Checa la fecha de lanzamiento. (Foto: DeDinero)
¿Ya hay tarjeta de movilidad digital? Checa la fecha de lanzamiento. (Foto: DeDinero)

Sin embargo, a pocos meses de que acabe el 2025, ¿qué ha pasado con esta herramienta digital? Pues en esta ocasión en , te lo explico.

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

¿Ya hay tarjeta de movilidad digital? Checa la fecha de lanzamiento

En octubre del 2019, el gobierno de la Ciudad de México presentó la Tarjeta de Movilidad Integrada, un sistema de pago sin contacto, con el cual tanto capitalinos como visitantes podían ingresar a los diversos transportes públicos de la CDMX, como son el Metro, Metrobús, Tren Ligero, Ecobici, Cablebús y el trolebús.

Sin embargo, las autoridades capitalinas, buscando que los usuarios de la red de movilidad puedan acceder a estos servicios de una manera más eficaz, decidieron implementar el pago con tarjeta bancaria; no importa si el plástico es de crédito o de débito, la persona solo debe pasar esta a los lectores de los torniquetes para poder acceder.

Asimismo, gracias a los avances tecnológicos, tanto el Metro como el Metrobús les permiten a los usuarios pagar su peaje con su celular o su reloj inteligente gracias al sistema contactless, pues solo es necesario contar con una tarjeta digital bancaria en su dispositivo móvil y pasarla al lector del torniquete.

Con el fin de que los usuarios tengan una alternativa más para pagar el peaje, el gobierno de la Ciudad de México decidió que la tarjeta MI fuese digital.

¿Cuándo estará disponible la tarjeta de Movilidad Integrada digital?

De acuerdo con las autoridades capitalinas, este sistema de pago digital aún está disponible, por lo que habrá que esperar un poco más a que lancen esta versión. Asimismo, se confirmó que la tarjeta de Movilidad Integrada digital estará disponible en la aplicación móvil de la CDMX, la cual está disponible para los sistemas operativos de iOS y Android.

Cabe señalar que esta herramienta digital servirá como su versión física, con la que se puede acceder al Metro, Metrobús, Cablebús, Tren ligero y Cablebús de la Ciudad de México. Acerca del autor: es periodista apasionado por las finanzas personales; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS