Todo es dinero

Yucatán llega a CDMX y la entrada es gratuita, come y baila en estas fechas y horarios

La invitación está abierta a todo público, desde familias enteras hasta estudiantes y turistas curiosos

Yucatán en Los Pinos (Foto: Cuartoscuro)
11/09/2025 |17:37
Itzel Navarrete
Periodista de finanzasVer perfil

La anunció que los días 20 y 21 de septiembre la Residencia Oficial del Pueblo de México se transformará en un escaparate cultural para rendir homenaje a Yucatán.

Como parte del programa “México en Los Pinos”, esta edición busca acercar a a la riqueza de un estado donde el pasado maya y la creación contemporánea conviven en un mismo espacio.

Sigue nuestras últimas noticias todos los días dando clic aquí:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Yucatán en Los Pinos (Foto: Cuartoscuro)

Yucatán llega a CDMX y la entrada es gratuita, come y baila en estas fechas y horarios

, Los Pinos se vestirá de colores, sabores y sonidos yucatecos para mostrar que la cultura no solo se mira y se escucha, también se saborea, se toca y se comparte.

Uno de los puntos más esperados será el área de las Cocinas de Humo de Cencalli, donde cocineras tradicionales llevarán recetas que han sobrevivido por generaciones.

El público podrá probar el clásico lechón al horno, el relleno negro, el poc chuc, el pollo pibil y, por supuesto, la estrella de la gastronomía yucateca: la cochinita pibil, platillo que simboliza el mestizaje de sabores y técnicas de la región.

Cada preparación es mucho más que comida; es memoria viva de un pueblo que transmite su cultura a través de los ingredientes y las manos que saben transformar la tradición en un festín.

Artesanías y productos locales

La Plaza Jacarandas será el escenario donde artesanas, artesanos y productores compartirán la diversidad creativa de Yucatán.

Ahí se podrá admirar y adquirir textiles bordados, guayaberas, joyería de filigrana, artesanías en fibras vegetales, madera y piedra, además de productos tradicionales como la miel melipona, la horchata artesanal, los recados y condimentos yucatecos, la sal de Celestún, cosmética natural y dulces típicos.

Más que un mercado, se trata de un escaparate que conecta la creatividad local con visitantes nacionales e internacionales, reforzando el orgullo y el valor económico de lo hecho en Yucatán.

Música y danza que hacen vibrar

El programa artístico es un recorrido por la identidad sonora y dancística del estado. El público podrá disfrutar del Ballet Folklórico del Estado de Yucatán y de la Orquesta Jaranera, que pondrán a bailar con zapateados y ritmos que evocan las fiestas populares.

Las voces femeninas de Diana y Sofía Pech traerán la esencia de la trova yucateca, mientras que la agrupación "Las Maya Internacional" hará resonar la música tradicional que ha pasado de generación en generación. Cada presentación será un recordatorio de cómo el arte es capaz de unir memoria y presente en un mismo escenario.

Cultura viva y gratuita para todos

La gran ventaja de “Yucatán en Los Pinos” es que todas sus actividades son gratuitas.

La invitación está abierta a todo público, desde familias enteras hasta estudiantes y turistas curiosos que deseen conocer más de la cultura yucateca sin salir de la Ciudad de México.

La programación completa puede consultarse en las redes sociales del Complejo Cultural Los Pinos en X (@CC_LosPinos), Facebook (/LosPinos.Cultura) e Instagram (@CC_LosPinos).

Yucatán en Los Pinos” se realizará el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. El acceso es gratuito para todo el público. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es periodista financiera apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe todos los días en DeDinero de El Universal.

Te recomendamos