Vas a la tiendita, a la papelería o incluso al café de moda, sacas tu tarjeta de crédito o débito para pagar y ¡zaz! te dicen que te van a cobrar un por eso. ¿Diiiisculpaaaa? Suena familiar, ¿no?

Pues aunque muchos negocios lo hacen, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya fue tajante: es completamente ilegal que te cobren una comisión por pagar con .

Según Profeco, los establecimientos están violando los derechos del consumidor cuando trasladan al cliente la que les cobra el banco por el uso de terminales. Así lo confirmó Ivan Escalante, titular del organismo.

Profeco dice que cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal (Foto: Canva)
Profeco dice que cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal (Foto: Canva)

Profeco advierte: es ILEGAL que te cobren comisión por pagar con tarjeta, hay multas de hasta $3 millones y así puedes denunciar

Profeco recordó que los consumidores no tienen por qué absorber el costo de operar una terminal bancaria. Ese cargo debe ser asumido por el proveedor del servicio, es decir, el comerciante.

¿Y qué pasa si el comercio insiste en cobrarte? Aquí no hay vueltas: si un establecimiento cobra una comisión por pago con tarjeta, puede recibir una multa de hasta 3 millones de pesos, dependiendo del tamaño del negocio y la reincidencia.

Además, Profeco está incentivando activamente a los consumidores a que denuncien estos casos, ya que con la participación ciudadana pueden actuar de forma más rápida y efectiva. Así que, si alguien te quiere cobrar de más, no te quedes callado.

¿Cómo denunciar si me quieren cobrar comisión por pagar con tarjeta?

Denunciar es más fácil de lo que piensas. Puedes hacerlo en cualquiera de estas formas:

  • Llamando al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o 800 468 8722
  • A través de su sitio web oficial: https://telefonodelconsumidor.gob.mx
  • Acudiendo directamente a una oficina de Profeco con tu ticket en mano

Consulta tu oficina de Profeco más cercana en esta liga:

Y un dato importante: conserva siempre tu comprobante de compra, ya que será tu mejor prueba ante cualquier reclamo. Si te quieren cobrar extra, pide que lo anoten en el ticket o graba (con respeto y discreción) lo que el comercio te dice. Todo esto puede ser útil para levantar tu queja formal.

¿Por qué algunos comercios lo siguen haciendo?

Muchos comerciantes argumentan que “el banco les cobra” y que “no pueden absorber ese costo”, pero Profeco lo tiene claro: el negocio eligió ofrecer pago con tarjeta y debe asumir sus términos y costos.

Así como no te cobran por entrar a la tienda o por usar el carrito, tampoco deben cobrarte por usar la terminal. Además, aceptar tarjetas suele aumentar sus ventas, por lo que se trata de una inversión, no de un favor que te están haciendo.

¿Pueden cobrarme comisión por pagar con tarjeta en cualquier establecimiento?

No. De acuerdo con Profeco, ningún negocio está autorizado a trasladarte la comisión bancaria. Si lo hacen, están violando la Ley Federal de Protección al Consumidor.

¿Qué tipo de sanciones puede recibir un negocio que cobre comisión por uso de tarjeta?

Las multas pueden ir desde miles hasta 3 millones de pesos, dependiendo de la gravedad y reincidencia del caso.

¿Puedo negarme a pagar esa comisión en el momento de la compra?

Sí. Tienes todo el derecho de pedir que se te cobre el precio real del producto o servicio, sin el “extra”. Si se niegan, puedes reportarlo a Profeco.

¿Qué pruebas necesito para hacer mi denuncia ante Profeco?

Lo ideal es que conserves el ticket de compra, donde se refleje el cobro indebido. También puedes presentar capturas de pantalla (si fue en línea) o grabaciones (si fueron hechas con respeto y sin invadir privacidad).

¿Qué puedo hacer si ya pagué la comisión pero quiero denunciar? Aún puedes denunciar. Profeco puede intervenir y ayudarte a reclamar el monto cobrado indebidamente, además de sancionar al establecimiento por cobrar comisión por pagar con tarjeta bancaria. Acerca de la autora: Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad; escribe sobre finanzas personales en DeDinero.

Google News

TEMAS RELACIONADOS