En las últimas horas, ha comenzado a circular un rumor en Internet, en el cual se menciona que la Comisión Federal de Electricidad () lanzó un comunicado sobre un programa para que las personas paguen menos de mil 500 pesos en su recibo de luz.

El equipo de se dio a la tarea de verificar esta información y aquí te compartimos lo que encontramos.

CFE (Foto: DeDinero)
CFE (Foto: DeDinero)

¿Cómo pagar menos a la CFE?

El programa para que las personas paguen menos de mil 500 pesos en su recibo de luz existe, pero quien lo dio a conocer fue el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

Mediante su cuenta de X, el FIDE dio a conocer un programa de ahorro de energía, con el cual promete una reducción de hasta 500 pesos menos en el recibo de la CFE.

Es por ello que en esta ocasión, en DeDinero, te diremos en qué consiste el método de ahorro que compartió en su cuenta de X el FIDE.

¿Cómo pagar menos en el recibo de luz?

La Secretaría de Energía (Sener) en conjunto con el FIDE tienen el compromiso de apoyar la economía de las familias mexicanas, por lo que cuentan con una iniciativa para la instalación de paneles solares en los hogares de los usuarios.

De acuerdo con la información brindada por la Sener, es dirigido especialmente para aquellos usuarios que pagan menos de mil 500 pesos en su recibo de luz. Bajo este programa, el Gobierno Federal brinda un apoyo para la instalación de un sistema fotovoltaico en los hogares de los beneficiarios.

Un sistema fotovoltaico es un conjunto de dispositivos diseñados para convertir la energía solar en electricidad utilizando células fotovoltaicas. Estos sistemas son ampliamente utilizados para el autoconsumo energético, la reducción de costos en electricidad y la disminución de la huella de carbono.

¿Cómo es el apoyo que brinda el gobierno en este programa?

La Sener otorga un incentivo del 25 por ciento del valor total del proyecto, mientras que el 75 por ciento restante es financiado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, a una tasa de interés preferencial en un plazo máximo de cinco años.

¿Cómo puedo participar en este programa?

El FIDE menciona que los usuarios que pueden participar en este programa son los siguientes:

  • Usuarios domésticos con vivienda propia con recibo de electricidad en tarifas: 1C, 1D, 1E y 1F.
  • Que su vivienda cuente con un valor catastral de hasta 4 millones de pesos.
  • Sistema fotovoltaico interconectado a la red de CFE, en potencias de 5 KWp a 8 KWp.

Cabe mencionar que la instalación de los paneles solares se realizará de acuerdo con las necesidades energéticas y el espacio disponible, con la orientación óptima para que se aproveche al máximo la energía solar y la factibilidad de interconexión.

¿Cómo hacer el trámite para obtener la reducción en el recibo de la CFE?

Los interesados en este esquema pueden ponerse en contacto al siguiente número para recibir la asesoría por parte de los asesores del Fide: 800 3433835.

Estas personas deben contemplar que, para poder inscribirse, deben contar con los siguientes documentos:

  • Solicitud de crédito.
  • Carta de consulta de buró de crédito.
  • Copia de los siguientes documentos:
  • Recibo de la CFE.
  • Identificación oficial.
  • Constancia de situación fiscal.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

De acuerdo con el FIDE, actualmente existen mil 206 proyectos fotovoltaicos en México que ayudan a que las personas paguen menos en su recibo de luz CFE.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios