Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa insignia en México que ha sido elevado a rango constitucional en este mes de marzo. Ahora, el apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo vigente está garantizado para jóvenes que no estudian ni trabajan de 18 a 29 años.
Hoy te explico cómo registrarte, cuáles son los requisitos y paso a paso para obtener este beneficio de hasta $8,480.17 pesos mensuales (más de 100 mil pesos al año).

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro y qué cambió en 2025?
El Senado de la República aprobó el 11 de marzo la reforma al Artículo 123 constitucional, lo que significa que el Estado está obligado a continuar con este programa de apoyo económico.
Este programa tiene el objetivo de brindar oportunidades laborales y evitar que jóvenes sean reclutados por grupos delictivos. A través de capacitación en empresas, negocios y talleres, los beneficiarios adquieren experiencia laboral real.
Cuánto paga Jóvenes Construyendo el Futuro
El salario mínimo en México se incrementó en un 12% a partir del 1 de enero de 2025. En la mayor parte del país, el salario mínimo diario pasó de 248.93 a 278.80 pesos, lo que equivale a aproximadamente 8,364 pesos mensuales.
En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo diario se incrementó de 374.89 a 419.88 pesos, resultando en aproximadamente 12,596 pesos mensuales.
Por ello, los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro reciben 8,480.17 pesos, un monto cercano al salario mínimo de la mayor parte del país, durante 12 meses de capacitación.
Fechas de registro Jóvenes Construyendo el Futuro 2025
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que el próximo registro para el programa iniciará el 1 de abril de 2025. En esta fase, se abrirán 500,000 nuevas plazas, dando prioridad a jóvenes en zonas de alto rezago social y delincuenciales.
Calendario de inscripción 2025
- Apertura de registro: 1 de abril de 2025
- Cierre de inscripción: Hasta agotar los 500,000 lugares disponibles
- Inicio de capacitaciones: Mayo 2025
Requisitos para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025
Para poder registrarte, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: Tener entre 18 y 29 años
- Situación laboral: No estar trabajando ni estudiando
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad)
- Registro en la plataforma oficial del programa
- Subir una fotografía reciente con ficha de registro
Paso a paso: ¿Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para inscribirte en el programa, sigue estos pasos:
Accede al portal oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
Crea una cuenta con tu correo electrónico y contraseña
Llena el formulario con tus datos personales
Sube los documentos requeridos (INE, CURP y comprobante de domicilio)
Selecciona un centro de trabajo de acuerdo con tu área de interés
Agenda y acude a la entrevista en el centro de trabajo
Firma la carta compromiso para formalizar tu participación
Si tu solicitud es aprobada, empezarás a recibir el apoyo económico mensualmente durante un año.
Beneficios para los beneficiarios del programa
Además del apoyo mensual de $8,480.17 pesos, los participantes tienen otros beneficios importantes:
Seguro médico IMSS: Cobertura en enfermedades, maternidad y riesgos laborales
Capacitación gratuita en empresas, talleres y negocios
Constancia oficial de experiencia laboral al finalizar el programa
Oportunidad de colocación en el mercado laboral
¿Cuánto pagan en Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?
El monto mensual que recibirás es $8,480.17 pesos, equivalente al salario mínimo vigente en México.
¿Cuánto dura el programa? El programa dura hasta 12 meses, tiempo en el cual recibirás tu pago mensual y capacitación.
¿Puedo volver a inscribirme si ya participé en años anteriores? No, este programa es por única ocasión y no puedes recibir el beneficio más de una vez.
¿Qué pasa si falto a la capacitación? Si acumulas más de tres faltas injustificadas, podrías ser dado de baja del programa y perder el apoyo económico.
Jóvenes Construyendo el Futuro es, sin duda, un proyecto que impulsa la inclusión laboral de la juventud mexicana. Ahora, con su rango constitucional, el apoyo económico mensual está garantizado para cientos de miles de jóvenes que no estudian ni trabajan todavía. Si cumples con los requisitos, aprovecha esta oportunidad y regístrate a partir del 1 de abril de 2025.