Desde realizar trámites escolares hasta acceder a consultas médicas o generar ingresos a través de plataformas digitales, el internet se ha vuelto esencial, pero no todos los hogares del país tienen las mismas oportunidades.
Por ello, el Gobierno Federal impulsó el programa Internet para el Bienestar, cuyo objetivo principal es llevar acceso a internet a las zonas con menor infraestructura del país, como parte del compromiso de garantizar servicios básicos a un precio accesible.
El acceso al servicio es sumamente sencillo. Sigue estos pasos:
Puedes consultar todos los planes disponibles así como sus beneficios en https://internetparabienestar.mx/#/
Existen tres diferentes formas para poder acceder al Internet del Bienestar, las cuales son las siguientes:
El programa Internet para el Bienestar permite un ahorro para las familias que tienen que pagar servicios privados que muchas veces resultan muy costosos por pocos beneficios.
Esto incentiva el desarrollo económico local, genera oportunidades para el emprendimiento, y estimula la participación de los ciudadanos en procesos educativos, culturales y productivos.
El programa también tiene impacto positivo en las instituciones públicas, ya que permite digitalizar trámites, mejorar la eficiencia de los servicios de salud y educación, y facilitar la comunicación entre gobierno y ciudadanía.
Para conocer los puntos más cercanos o resolver dudas frecuentes, los usuarios pueden consultar directamente el sitio oficial del programa: www.internetparaelbienestar.mx
Itzel Navarrete es una comunicóloga apasionada por el poder de las palabras y la creatividad. Escribe de finanzas personales en DeDinero.